Comité de la ONU pide a Brasil permitir que Lula haga campaña desde prisión

El expresidente Lula purga desde abril en Curitiba una sentencia de 12 años y un mes de cárcel por corrupción pasiva y lavado de dinero.
El PT inscribe la candidatura presidencial de Lula y espera a la Justicia
El PT inscribe la candidatura presidencial de Lula y espera a la Justicia Crédito: AFP

El Comité de Derechos Humanos de la ONU instó el viernes a Brasil a permitir que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva haga campaña desde la cárcel y mantenga su candidatura para las elecciones de octubre.

El Comité, con sede en Ginebra, pidió que Brasil "tome todas las medidas necesarias para asegurar que Lula pueda ejercer mientras esté en prisión sus derechos políticos como candidato en la elección presidencial de 2018".

El organismo consideró además que Lula no puede ser excluido como candidato "hasta que sus apelaciones ante los tribunales hayan completado los trámites judiciales justos".

La cancillería brasileña respondió poco después que "las conclusiones del Comité tienen carácter de recomendación y no poseen efecto vinculante jurídicamente", comprometiéndose a "encaminar al Poder Judicial" las decisiones adoptadas por el organismo formado por expertos.

El expresidente Lula (2003-2010), favorito para los comicios de octubre, purga desde abril en Curitiba una sentencia de 12 años y un mes de cárcel por corrupción pasiva y lavado de dinero.

El Partido de los Trabajadores (PT, izquierda) inscribió su candidatura el miércoles, aunque esta debería ser invalidada en función de la Ley de Ficha Limpia, que determina que un condenado en segunda instancia, como es su caso, no está habilitado para presentarse a cargos electivos.

La fiscal general de la República, Raquel Dodge, presentó ese mismo día el pedido de invalidación de la candidatura ante el Tribunal Superior Electoral (TSE), que debe analizarlo en los próximos días. Dodge también pidió acelerar el trámite, dada la proximidad de los comicios del 7 de octubre (con una eventual segunda vuelta el 28).

El comité de la ONU supervisa violaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, así como la aplicación de un texto suplementario llamado Protocolo Facultativo. Brasil ha ratificado ambos textos.

El ministerio de Relaciones Exteriores, en su comunicado, destacó que Brasil "cumple fielmente el Pacto de Derechos Civiles y Políticos" y que sus principios "son también principios constitucionales brasileños, aplicados con celo y absoluta independencia por el Poder Judicial".

La Fiscalía General de la República (PGR) indicó que "por el momento, no se manifestará".

La heredera política y expresidenta Dilma Rousseff, destituida en 2016 por el Congreso, expresó su satisfacción por la decisión. "Lula es inocente. Lula es candidato a la Presidencia de la República", afirmó en su cuenta de la red Twitter.

Un conocido político del derechista Partido Trabalhista Brasileiro (PTB), Roberto Jefferson, expresó en cambio su indignación. "Los 'brillantes' abogados de Lula recurrieron a la ONU para que Lula sea candidato (...). Con la ONU, ya nadie para a Lula", escribió.

No piden liberación de Lula

Un miembro del Comité de Derechos Humanos, Olivier de Frouville, dijo que los abogados de Lula habían pedido una acción urgente en tres asuntos: que sea inmediatamente puesto en libertad, que se le concediera acceso a los medios y a su partido político y que se le permitiera participar en las elecciones.

El panel rechazó la primera de las peticiones, pero validó las otras dos.

Lula fue condenado como beneficiario de un apartamento ofrecido por la constructora OAS para obtener contratos en Petrobras. El exmandatario, que enfrenta otras cinco causas judiciales, se declara inocente en todas y denuncia una persecución político-judicial para impedirle volver al poder.

Sus abogados reclaman ante la justicia que sea liberado hasta agotar los recursos en tercera instancia (Supremo Tribunal de Justicia) y ante el Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema).

Olivier de Frouville afirmó que los recursos ante esas cortes "pueden llevar a anular la condena", por lo cual el exmandatario debe ser autorizado a "organizar su campaña, incluso desde la cárcel".

Los fiscales de la Operación Lava Jato (Lavadero de Automóviles), que desveló una vasta trama de sobornos centrada en Petrobras con implicación de prácticamente todos los partidos, pidieron el miércoles limitar las visitas a Lula, a fin de evitar que su celda se transforme "en su comité da campaña".


Temas relacionados

Donald Trump

Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.
Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero no hablan de ello



Científicos en China detectan emisiones y ondas similares a la radio en un antiguo cometa

Investigadores chinos detectaron emisiones inéditas del cometa 12P/Pons-Brooks y nuevas pistas sobre su composición.

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano