Comisión Europea denuncia a AstraZeneca en los tribunales

Le acusa de haber incumplido sus compromisos de entregas de vacunas anticovid.
Vacuna de Astrazeneca
Vacuna de Astrazeneca Crédito: AFP

La Unión Europea (UE) inició una acción legal contra el laboratorio sueco-británico AstraZeneca, al que acusa de haber incumplido sus compromisos de entregas de vacunas anticovid, según anunció este lunes la Comisión Europea.

"Los términos del contrato no fueron respetados y la empresa no está en posición de aplicar una estrategia confiable para garantizar entregas en tiempo y hora", indicó un portavoz del ejecutivo europeo.

Le puede interesar: HRW acusa al Gobierno venezolano de "abusos aberrantes" contra población de Apure

Esta acción legal fue anunciada desde el viernes en nombre de la UE y de sus 27 Estados miembros, "de acuerdo en forma unánime" con esta decisión, agregó el vocero comunitario, aunque sin dar detalles sobre el procedimiento.

AstraZeneca entregó en el primer trimestre 30 millones de los 120 millones de dosis acordadas con la UE. En el segundo trimestre, espera entregar 70 millones de los 180 millones previstos inicialmente.

El acuerdo de la UE con AstraZeneca es un contrato de derecho belga, en el que el laboratorio, la Comisión y los países del bloque se comprometen a resolver los posibles litigios "ante la jurisdicción exclusiva de los tribunales establecidos en Bruselas".

"Lo que nos importa en este caso es garantizar la entrega rápida de un número suficiente de dosis a las que tienen derecho los ciudadanos europeos y que se nos prometieron en base al contrato", apuntó el portavoz europeo.

Lea además: Video muestra cantando a tripulación del submarino que se partió en tres

En una eventual demanda civil, que tomaría varios meses, los europeos podrían pedir "la rescisión del contrato por incumplimiento, con daños y perjuicios, o el cumplimiento [de las entregas], algo que es poco probable", estimó la semana pasada el abogado belga Arnaud Jansen, que estudió el contrato.

Todo esto, a pesar de que la mayoría de países de la UE limitaron el uso de la vacuna de AstraZeneca por los rarísimos casos de coágulos sanguíneos que puede provocar. Dinamarca ya no la utiliza.

Tras la apertura de acciones legales, el grupo farmacéutico AstraZeneca consideró que se trata de una medida "infundada" y aseguró que se defenderá "firmemente".

El laboratorio aseguró haber "respetado plenamente" su contrato con Bruselas y dice que esperaba tener "la oportunidad de resolver esta disputa lo antes posible", según un comunicado.

Lea también: Martín Vizcarra, contagiado de covid-19 pese a estar vacunado

AstraZeneca dice que está en camino de entregar 50 millones de dosis para finales de abril, de acuerdo con el plan previsto por el laboratorio.

"Las vacunas son difíciles de fabricar, como han demostrado los problemas experimentados por varios grupos en Europa y en todo el mundo. Estamos avanzando en la resolución de los problemas técnicos y nuestra producción está mejorando", dijo la empresa. Pero precisó que necesitará tiempo antes de poder aumentar el número de dosis para entrega.

El primer ministro británico, Boris Johnson, reiteró el lunes su apoyo al laboratorio: "AstraZeneca ha sido un socio muy sólido en el Reino Unido y, de hecho, en todo el mundo", según el portavoz de Downing Street.


Temas relacionados

Estados Unidos

Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia



Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.

Detenidos dos sospechosos por el espectacular robo de joyas en el museo del Louvre

Autoridades francesas arrestaron a dos hombres acusados de participar en el robo de ocho joyas de la corona de Francia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez