Comenzaron alegatos iniciales en juicio político a Donald Trump

Los demócratas que representan la acusación tendrán tres sesiones de ocho horas para exponer sus argumentos contra Trump.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Donald Trump, presidente de Estados Unidos Crédito: AFP

Los demócratas inician la presentación de sus alegatos iniciales en el juicio político contra Donald Trump en el Senado, un día después de que la sesión para fijar las reglas del procedimiento revelara cohesión en la mayoría republicana, lo que avizora una probable absolución del presidente de Estados Unidos.

El demócrata Adam Schiff, titular de la Comisión de Inteligencia de la Cámara baja y a cargo de la acusación contra Trump, subió al podio del Senado para argumentar que el mandatario debería ser apartado del cargo por las acusaciones de abuso de poder y obstrucción al Congreso.

Le puede interesar: Trump dice que por orden de sus abogados no estará presente en juicio político

Los 100 miembros del Senado vuelven al hemiciclo este miércoles como jurados para escuchar a los congresistas de la Cámara de Representantes que ejercerán como fiscales de la acusación en el proceso contra Trump.

Los siete miembros de la Cámara Baja que representan la acusación van a tener tres sesiones de ocho horas para exponer sus argumentos contra Trump y sus acusaciones de que el presidente cometió abuso de poder cuando intentó presionar a Ucrania para que interfiriera en las elecciones de 2020 a su favor, sugiriendo a su homólogo Volodimir Zelenski que investigara los negocios del hijo de Joe Biden, quien podría ser su rival demócrata en las presidenciales.

Entre tanto, la defensa tendrá un tiempo equivalente, también en tres tandas y luego hay 16 horas para las preguntas.

El martes, los congresistas demócratas se enfrascaron en una enconada pugna con los representantes del presidente, que afirman que el mandatario no hizo nada malo.

Al final de la jornada, los republicanos rechazaron las once enmiendas presentadas por el jefe de la bancada demócrata, Chuck Schumer, para citar a altos funcionarios cercanos a Trump y para obtener documentos.

"No quieren un juicio justo"

Cuatro meses después de que estallara el escándalo ucraniano que llevó a los demócratas a acusar a Trump, los senadores dieron comienzo al proceso que convirtió a éste en el tercer presidente en la historia de Estados Unidos en ser sometido a un proceso de destitución, después de Andrew Johnson en 1868 y Bill Clinton en 1999.

En sus presentaciones del martes, los demócratas utilizaron gráficos y videos de los testimonios de varios diplomáticos estadounidenses para demostrar que Trump presidía un plan para presionar a Ucrania para obtener réditos políticos dañando a Biden.

Una de las figuras centrales fue el demócrata Adam Schiff, a cargo de la acusación contra Trump, que abogó la citación de testigos y la presentación de documentos.

Lea aquí: Buscan en Venezuela a militar que fracturó rostro de una niña con un fusil

"Ellos no quieren un juicio justo", dijo Schiff el congresista que lideró las investigación contra Trump en la Cámara de Representantes.

El jefe de la mayoría republicana Mitch McConnell, estableciendo un férreo control sobre su bancada, repelió todos los intentos de los demócratas de obtener las citaciones y dijo que esta cuestión sólo puede ser considerada cuando haya avanzado el proceso.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.