Militares detuvieron cinco colombianos y dos ecuatorianos por minería ilegal en Venezuela

Los militares señalaron que la semana pasada detuvieron a otros cinco colombianos y un brasileño dedicados a la minería ilegal.
Minería ilegal en San Carlos, Antioquia
Minería ilegal en San Carlos, Antioquia Crédito: Ejército Nacional

Militares de Venezuela detuvieron a cinco ciudadanos de nacionalidad colombiana y a dos ecuatorianos en el Parque Nacional Yapacana, en el estado Amazonas (sur, fronterizo con Brasil y Colombia), "dedicados a la minería ilegal", informó este lunes el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.

En su cuenta de Twitter, el funcionario publicó las fotografías y nombres de los detenidos y reafirmó que "en Venezuela está prohibida la explotación minera en parques nacionales o reservas forestales".

Más en: Minería ilegal aumentaría en Colombia este año: dura advertencia

"La ordenación territorial establece que el Yapacana es parque nacional con administración especial y nadie está autorizado ni siquiera para ocupar o hacer presencia sin permiso del Estado", dijo el militar.

En otro mensaje, Hernández Lárez aseguró que durante la detención de estos ciudadanos, también fueron destruidas varias estructuras de "alojamiento y depósitos" de materiales para la minería, entre los que contabilizaron 26 motores de compresión, 14 plantas eléctricas, 13 bombas de succión, seis moledoras de piedras, cuatro sierras eléctricas y otros materiales, como cables y mangueras.

También fueron "desmantelados seis comercios de trata de personas, ventas de alcohol, sustancias psicotrópicas, estupefacientes y otros infames vicios" que funcionaban dentro del parque nacional.

Aseguró que los funcionarios de la FANB continuarán "desplegados en el Parque Nacional Yapacana en labores de resguardo y protección ambiental", en el marco de la Operación Autana, que ha incluido numerosos operativos para desmantelar estructuras de minería ilegal y detener personas que explotan riquezas en el sur del país ilegalmente.

Le puede interesar: Las FF.MM seguirán combatiendo narcotráfico y minería ilegal pese a cese al fuego

La semana pasada, los militares detuvieron a otros cinco colombianos y un brasileño dedicados a la "minería ilegal, permanencia arbitraria y ocupación ilegal" en el mismo parque nacional.

En los últimos años, las autoridades venezolanas intensificaron la vigilancia en las zonas mineras de Amazonas y Bolívar con el objetivo de erradicar a grupos irregulares que extraen riquezas de la tierra, lo que ha dejado enfrentamientos armados, detenciones y denuncias de ONG de abuso de poder contra pueblos indígenas.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.