Las FF.MM seguirán combatiendo narcotráfico y minería ilegal pese a cese al fuego

El MinDefensa aseguró que el cese al fuego no es una autorización para seguir cometiendo delitos y por ello los operativos continuarán.
Fuerzas Militares en Mapiripán, Meta
Crédito: Colprensa

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, aseguró tras el anuncio de cese al fuego bilateral con cinco organizaciones criminales, que dicha decisión, “no es una autorización para que se continúen cometiendo delitos” y por ello los operativos de la fuerza pública continuarán.

El jefe de la cartera de Defensa indicó que el cese bilateral implica la suspensión de operaciones ofensivas, pero no de las actividades desde la fuerza pública contra las economías ilícitas, las cuales no tienen limitación.

Mas información: Decisión de cese al fuego bilateral no fue consultada con mesa de negociación con el ELN

“El cese bilateral implica la suspensión de operaciones ofensivas, es decir, que haya una confrontación con el grupo ilegal, lo otro es las operaciones que ha venido realizando la Fuerza Pública en el tema de las economías ilícitas, esa es una actividad que no tiene limitación y que no está contemplada tampoco en los decretos de cese”, manifestó Velásquez.

Frente a ello, el Ministro expresó que “no significa el cese bilateral una autorización para que se continúen cometiendo delitos de manera que la acción de la justicia y de la Fuerza Pública tiene que continuar”.

“El cese bilateral tiene la gran ventaja que permite el inicio de las negociaciones en un ambiente más favorable, la distinción de las organizaciones como está previsto en la ley 2272, las organizaciones al margen de la ley y las organizaciones que cometen delitos de alto impacto, de acuerdo con esa clasificación que se establece o la negociación política o las conversaciones socio jurídicas”, añadió.

De igual modo, el Ministro sostuvo que estará al tanto una misión de verificación, la cual se establece en cada decreto conformada por organizaciones internacionales, la iglesia católica, la Defensoría del Pueblo, la organización armada y el Gobierno.

Lea además: Cinco bandas criminales entrarán en cese al fuego bilateral por seis meses

“Lo que se pretende es que podamos adaptar un protocolo adecuado que permita por lo menos, mayor confianza no sólo en el cumplimiento de las obligaciones que se asumen con el cese bilateral sino también en la comunicación, la transmisión de información que es tan indispensable por eso tiene que ser una misión de verificación con una actividad muy permanente no sólo a nivel nacional sino también en los territorios”, concluyó.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.