Preocupación por inadmisión y malos tratos a colombianos en México

Los testimonios dan cuenta de tratos soeces, no prestar ayudas necesarias, rechazo por llegar proveniente desde Colombia y trato diferencial
Aeropuerto
Cancillería entregó balance de vuelos humanitarios. Crédito: Pepe Morón

Con más frecuencia se están conociendo denuncias de colombianos que viajan a México y han sido víctimas de malos tratos por parte de las autoridades migratorias de ese país.

Las quejas van desde retenciones que se extienden por horas, donde los colombianos deben permanecer incomunicados, hasta vetos para no volver a territorio azteca.

Le puede interesar: Vaticano aclaró que Iglesia católica no puede bendecir uniones del mismo sexo

Entre las denuncias se conocen diferentes situaciones de personas que logran entrar al país y han sido víctimas de agresiones físicas por parte de los agentes de migración mexicanas, al parecer por el simple hecho de ser colombianos.

Los testimonios dan cuenta de tratos soeces, no prestar ayudas necesarias, rechazo por llegar proveniente desde Colombia y trato diferencial con viajeros provenientes de otros países.

Muchos de los afectados revelaron que sus equipajes son revisados sin tener cuidado por las pertenencias personales, además del seguimiento con perros antinarcóticos una vez llegan a los aeropuertos para salir del país.

Lea también: Tribunal africano pide libertad inmediata de Alex Saab

Sin embargo, los relatos de quienes son inadmitidos y devueltos a Colombia son más preocupantes. Hay colombianos que narran la situación que deben enfrentar al ser encerrados en un cuarto que no cumple con condiciones mínimas de salubridad.

"La cosa más espantosa del mundo, eso olía a demonio, era horrible. Olía a gente muerta, era el sudor de todas las personas que son encerradas en ese cuarto para ser deportadas o inadmitidas", narró uno de los viajeros.

Las cifras oficiales de colombianos inadmitidos en México son más altas en comparación con países como Estados Unidos y España, conocidos por sus estrictas políticas migratorias.

Ciudadanos colombianos inadmitidos por México:

  • 2019 - 4.984
  • 2029 - 2.963
  • 2021 - 909

Ciudadanos colombianos inadmitidos por Estados Unidos:

  • 2019 - 1.820
  • 2020 - 1.095
  • 2021 - 301

Ciudadanos colombianos inadmitidos por España:

  • 2019 - 1.598
  • 2020 - 412
  • 2021 - 34

Lea además: Fiestas masivas en universidad de EE.UU. generó brote de coronavirus

Frente a estas cifras, la canciller Claudia Blum reveló que tras un diálogo con el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard que se llevó a cabo en la Ciudad de México -convocada por el Canciller Ebrard y autoridades migratorias, con participación de la embajadora Patricia Cárdenas, se anunciaron medidas para evitar este tipo de hechos.

“En esta reunión se acordó mejorar el trato a los colombianos que ingresen a México, que semanalmente se realizará reunión de seguimiento para examinar los avances en la situación de ingreso de los viajeros colombianos”, reveló la Cancillería.

También se acordó establecer un protocolo de atención, "que se active cuando se presente algún tipo de inconveniente con los connacionales. El canciller mexicano también indicó que por instrucción directa del presidente López Obrador, se examinarán posibles ajustes en la oficina de migración del Aeropuerto Benito Juárez de la Ciudad de México”.

En la reunión participaron funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y del Instituto Nacional de Migración de ese país. La Embajadora Cárdenas visitará el martes 16 de marzo el aeropuerto de Ciudad de México, para recorrer los sitios de migración donde atienden a los colombianos.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.