El impactante testimonio de colombiano sobreviviente a terremoto de Marruecos

El movimiento telúrico de magnitud 6,8 deja más de 1.000 muertos y cientos de personas heridas
Terremoto en Marruecos. Colombianos sobrevivieron
Terremoto en Marruecos. Colombianos sobrevivieron Crédito: AFP

El gerente del proyecto Geoparque Volcán del Ruiz, Juan Pablo Arbeláez López, vivió momentos de extrema angustia durante el terremoto de magnitud 6.8 registrado el pasado viernes a las 11:11 PM (5:11 PM hora colombiana) en Marruecos, que deja hasta el momento más de 2.000 muertos.

Arbeláez López se encuentra en Marrakech, epicentro del temblor, que además es una de las ciudades más importantes del país africano por la trascendencia histórica y turística. En esa localidad ubicada al oeste, participaba de la Décima Conferencia Internacional de Geoparques de la UNESCO.

Lea: Marruecos tardará varios años en recuperarse del terremoto: "No será una respuesta de una o dos semanas"

El empresario manizaleño relató que fue sorprendido por el terremoto cuando se encontraba descansando en la habitación de su hotel, donde las lámparas de los techos, la mesa de noche y todos los elementos de la habitación se cayeron al piso. “Inmediatamente corrí a la puerta, me hice debajo del marco, a orar por supuesto, a pensar en mi hijo y en mi señora y luego pues las otras personas empezaron a asomarse también, a meterse debajo del marco de la puerta, yo calculo que fueron más o menos 30 segundos, 40 segundos, es una eternidad”, relató Juan Pablo.

Explicó que, aunque estaba en un tercer piso, el terremoto se sintió con fuerza, especialmente en la zona de edificaciones históricas y antiguas, donde él se encuentra y que a escasos 400 metros del hotel, una casa se desplomó durante el terremoto: “Cuando paró el terremoto, pues inmediatamente cogí el pasaporte, el celular, un pantalón y unos tenis y salí a la calle donde pude ver mucha gente corriendo, llorando, gritando por lo que ha sucedido en esa casa”, indicó el economista.

Arbeláez López fue evacuado con el resto de huéspedes a un lugar seguro donde se encuentran reunidos y donde los organismos de socorro y autoridades les han pedido permanecer hasta que pase el riesgo por las réplicas que aún se sienten con fuerza.

Lea: Terremoto en Marruecos: no hay colombianos afectados

En entrevista con RCN Radio explicó que a diferencia de muchos sismos que se han sentido en Colombia, el de Marruecos fue muy cercano a la superficie (8 kilómetros de profundidad) mientras que por ejemplo el terremoto de 1999 en Armenia que también fue devastador tuvo una profundidad de 17 kilómetros.

“El tema de la superficie es lo que yo creo que hace una gran diferencia, porque uno estaba en el piso y ver cómo se mueve eso pensando en que en cualquier momento se cae, pues genera mucha angustia. De verdad, no, yo nunca había sentido tanto miedo. No es ni siquiera susto, es pánico, miedo”, concluyó Arbeláez López.

Según pudo consultar con geólogos expertos, desde los primeros años del siglo pasado (1900) no se registraba un sismo en ese país. Juan Pablo espera regresar a Colombia el próximo martes cuando tiene previsto el vuelo de retorno.


Temas relacionados

Familia real

¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?

Andrés, de 65 años, el palacio de Buckingham informó que el hijo menor de Isabel II también deberá abandonar su mansión real.
Príncipe Andrés podría ser procesado en Estados Unidos



¿Planea Estados Unidos una intervención militar en Venezuela? Experto responde

Eduardo Gamarra analiza la estrategia de Estados Unidos frente a Venezuela y su importancia en el ámbito internacional.

Gaza: nuevos bombardeos israelíes sacuden el enclave, en medio de tensiones sobre la tregua

Las autoridades israelíes confirmaron haber recibido los restos de 17 de los 28 rehenes.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano