Colombia se prepara para nueva sentencia de La Haya en litigio con Nicaragua

El entonces presidente Juan Manuel Santos rechazó el fallo, que según indicaron algunos expertos fue mal entendida como una derrota.
Corte Internacional de Justicia de La Haya
Corte Internacional de Justicia de La Haya en Holanda. Crédito: Reuters

En 2012, la Corte Internacional de Justicia definió la soberanía de Colombia sobre las islas y cayos del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, pero también la de Nicaragua sobre una porción del maritorio, así que el mapa cambio y más de 70.000 kilómetros cuadrados se le atribuyeron a Managua.

En su momento, el entonces presidente Juan Manuel Santos rechazó el fallo, que según indicaron algunos expertos fue mal entendida como una derrota.

Le puede interesar: Inundaciones de Sudáfrica ya cobran la vida de casi 450 personas

La tensión aumentó, luego de que Nicaragua demandara a Colombia por supuestamente incumplir el fallo de la Corte. Así las cosas, le solicitó pronunciarse por conductas referentes sus agentes en espacios marítimos, al decreto de la zona contigua y la oposición a implementar la sentencia.

Ante esta pretensión, Colombia espera respuesta de dos de sus contrademandas; sobre las líneas de base de Nicaragua y sobre los derechos históricos de pesca de la comunidad raizal, que de no ser reconocidos podrían en riesgo a más de 35.000 familias.

Lea también: El papa pide escuchar el grito de paz en su sentido mensaje de Pascua

Si bien la decisión no pone en riesgo ni la soberanía ni los límites marítimos, si busca establecer si alguna de las dos naciones no ha respetado el fallo de noviembre de 2019, donde Colombia perdió parte del Mar Caribe.

Así las cosas, se espera que la sentencia de la Corte entregue una guía para poder aplicar el fallo que emitió en el año 2012.

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.