Colombia se defiende ante La Haya tras demanda de Nicaragua por espacio marítimo

La Cancillería señaló que las acciones de Nicaragua no se ajustan al derecho internacional y han violado los derechos de Colombia.
Isla de San Andrés.
Isla de San Andrés. Crédito: Colprensa

El Gobierno colombiano presentó este jueves ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya, su defensa en el litigio iniciado por Nicaragua por las supuestas violaciones de derechos soberanos y espacios marítimos en el mar Caribe.

La presentación cumple los plazos establecidos por la Corte después de que ésta se declarara competente para el caso y precisara que las partes deben presentar dos rondas de alegatos por escrito, conocidos como memoria y réplica, en el caso de Nicaragua, y contramemoria y dúplica, en lo que hace referencia a Colombia.

"En este sentido, y en cumplimiento del cronograma establecido por la CIJ, el Gobierno presentó hoy 15 de noviembre (...) la dúplica en el proceso iniciado por Nicaragua sobre las supuestas violaciones de derechos soberanos y espacios marítimos en el mar Caribe", dijo el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, en un comunicado.

La dúplica es un documento en el que Colombia responde a los alegatos planteados en la réplica que Nicaragua entregó a la CIJ en mayo pasado.

Le puede interesar: La protesta de 'labios rojos' por libertad de manifestantes en Nicaragua

La Cancillería agregó que "este caso no afecta en ningún sentido la integridad del territorio ni su delimitación".

La actual controversia es una continuación de otra ya decidida por la CIJ en noviembre de 2012, que redefinió los límites marítimos entre ambos países.

Aquel fallo confirmó la soberanía colombiana de siete cayos cercanos al archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, pero le dio a Nicaragua una porción de mar mayor de la que tenía anteriormente.

El ministro explicó que la Corte "examina si Nicaragua tiene razón al sostener que Colombia habría violado el derecho internacional" al efectuar operaciones con la Armada en el Caribe.

Dichas maniobras fueron "realizadas con el objetivo de defender y proteger los derechos legítimos de Colombia en el área, a los habitantes del archipiélago y a la población raizal, así como con la expedición del decreto que estableció la Zona Continua Integral en el archipiélago".

Pese a que el contenido de los documentos del proceso es confidencial hasta que se abra la fase oral, la defensa de Colombia se basa en asuntos que tienen que ver con la integridad del archipiélago y el derecho de todas las islas que lo integran a tener una zona contigua.

También defiende la presencia de Colombia en el mar Caribe en la lucha contra los delitos transnacionales, la salvaguarda de la vida en el mar y la protección del hábitat natural de la Reserva de Biosfera y Área Marina Protegida de Seaflower, así como los derechos históricos de pesca en las áreas marítimas aledañas al archipiélago de San Andrés, añadió Trujillo García.

"Nicaragua ha violado los derechos de pesca artesanal de los habitantes del archipiélago, en particular de la comunidad raizal, para acceder y explotar sus bancos de pesca tradicionales", añade.

Según el canciller, Nicaragua expidió un decreto "contrario al derecho internacional relacionado con los puntos y líneas de base a partir de los cuales mide sus espacios marítimos en el Mar Caribe, buscando adjudicarse de forma unilateral áreas marinas en detrimento de Colombia".

Además, sostiene que sus argumentos "demuestran que las acciones de Nicaragua no se ajustan al derecho internacional y han violado los derechos de Colombia".

"Colombia no ahorrará esfuerzo alguno para defender ante la Corte los derechos de los colombianos, entre ellos los de la población raizal y de todos los habitantes del archipiélago", concluyó el canciller.


Temas relacionados

Rey Carlos III

Rey Carlos III despoja a su hermano de todos sus títulos tras escándalo con Jeffrey Epstein

El príncipe Andrés perdió sus títulos reales tras años de polémicas y vínculos con Jeffrey Epstein.
Rey Carlos III despoja a su hermano de todos sus títulos tras escándalo con Jeffrey Epstein



ONU pospone para este viernes la votación que definirá el futuro de su Misión de Verificación en Colombia

La Misión de Verificación fue creada en 2017 para seguir de cerca la reincorporación política, social y económica de los excombatientes.

EE.UU. y China acercan posiciones: tregua arancelaria y compromiso de diálogo tras la reunión en Busan

Los analistas advierten que este acercamiento representa más una pausa que una solución definitiva.

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.