La protesta de 'labios rojos' por libertad de manifestantes en Nicaragua

Unas 30 personas fueron liberadas el lunes tras una ola de críticas al gobierno dentro y fuera del país.
Mujeres protestan en contra del Gobierno Nicaragüense
Una mujer con un cartel que dice "Deje de criminalizar las protestas" grita consignas durante una protesta de activistas feministas contra el gobierno del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, frente a la embajada nicaragüense en San Salvador. Crédito: MARVIN RECINOS / AFP

La iniciativa de 'Labios rojos' surgió luego de la detención de la socióloga y feminista Marlen Chow el pasado domingo. En el interrogatorio, cuando le preguntaron a qué organización pertenecía, ella respondió con ironía: “Soy de la Asociación de Mujeres del Pico Rojo”, lo que, según dijo, “desconcertó” a los oficiales.

La también periodista y luchadora social contra la dictadura de Anastasio Somoza en la década de 1970 fue una de las 38 personas que fueron detenidas, arrastradas y golpeadas por fuerzas antimotines cuando intentaban marchar el domingo con el eslogan 'Unidos por la Libertad'.

Le puede interesar: La prisión de Guantánamo seguirá abierta durante al menos 25 años

Caer presa “siempre da miedo y mucho nerviosismo y ya en (la cárcel) El Chipote vimos ese proceso de humillación, de hacer sentir a las personas maltratadas”, dijo Chow a la prensa.

La 'China Chow', de 70 años, como le dicen sus amigos, sacó el labial rojo de su bolso y lo pasó con disimulo a otras mujeres detenidas. “Tenemos que aprender a rebelarnos aquí, píntense los labios rojos”, y les animó a poner su mejor cara a los oficiales.

Cuando comenzó el interrogatorio todas las mujeres que fueron arrestadas “teníamos el pico (labios) rojo (…) ¿qué nos podían hacer por eso?”, contó Chow, quien fue liberada el mismo domingo, junto a otros siete detenidos.

Lea también: Huracán Michael dejó al menos 30 muertos en su paso por Estados Unidos

Otras 30 personas fueron liberadas el lunes tras una ola de críticas al gobierno dentro y fuera del país.

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH) estima que unas 500 personas, entre estudiantes, campesinos y pobladores que han participado en las protestas contra el gobierno desde hace seis meses, están detenidos tras “arrestos arbitrarios” y acusados por delitos de terrorismo y crimen organizado.

La anécdota de Chow se viralizó en redes sociales, donde mujeres y hasta hombres se han pintado los labios de rojo y han publicado sus fotos con la etiqueta también #soypicorojo.

Los memes y comentarios jocosos también se han multiplicado en la redes sobre la original forma de protestar, que fue antecedida por la invasión de globos azul y blanco en las calles de todas las ciudades con mensajes en contra del gobierno.

Algunas personas fueron arrestadas en posesión de globos y los llamados “globos vandálicos” les fueron decomisados o desinflados.

Mujeres protestan en contra del gobierno Nicaragüense
Las mujeres gritan consignas durante una protesta de activistas feministas contra el gobierno del presidente nicaragüense Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, frente a la embajada nicaragüense en San SalvadorCrédito: MARVIN RECINOS / AFP
Mujeres protestan en contra del Gobierno Nicaragüense
Una mujer con un cartel que dice "Deje de criminalizar las protestas" grita consignas durante una protesta de activistas feministas contra el gobierno del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, frente a la embajada nicaragüense en San Salvador.Crédito: MARVIN RECINOS / AFP
Mujeres protestan en contra del Gobierno Nicaragüense
Mujeres con letreros que leen "Ortega y Somoza son lo mismo" (refiriéndose al presidente nicaragüense Daniel Ortega y al ex dictador nicaragüense (1967-1979) Anastasio Somoza) y "Deje de criminalizar las protestas", gritan consignas durante una protesta de activistas feministas contra el gobierno de Ortega y su esposa, la vicepresidenta nicaragüense, Rosario Murillo, frente a la embajada nicaragüense en San SalvadorCrédito: MARVIN RECINOS / AFP
Mujeres protestan en contra del Gobierno Nicaragüense
Mujeres con letreros que leen "Ortega y Somoza son lo mismo" (refiriéndose al presidente nicaragüense Daniel Ortega y al ex dictador nicaragüense (1967-1979) Anastasio Somoza) y "Deje de criminalizar las protestas", gritan consignas durante una protesta de activistas feministas contra el gobierno de Ortega y su esposa, la vicepresidenta nicaragüense, Rosario Murillo, frente a la embajada nicaragüense en San SalvadorCrédito: MARVIN RECINOS / AFP
Mujeres protestan en contra del Gobierno Nicaragüense
Las mujeres sostienen carteles durante una protesta de activistas feministas contra el gobierno del presidente nicaragüense Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta nicaragüense Rosario Murillo, frente a la embajada nicaragüense en San SalvadorCrédito: MARVIN RECINOS / AFP

Temas relacionados

Huracán

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.
Melissa alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, la más alta posible, y provocó inundaciones, deslizamientos de tierra y graves daños



"Esto es un desastre completo": embajadora de Colombia en Jamaica por el paso del huracán Melissa

La funcionaria indicó que el país deberá someterse a reconstrucciones para que sus habitantes logren retornar a la normalidad.

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.