Colombia se habría convertido en un objetivo estratégico del Kremlin: exsubsecretario de EE.UU.

El exsubsecretario de Defensa de EE.UU. dijo que Rusia tiene mercenarios en Venezuela dando apoyo en la frontera con Colombia.
Vladimir Putin en reunión de seguridad
Crédito: AFP

Un informe revelado por Noticias RCN da cuenta de cómo estaría ingresando dinero desde Rusia a Colombia a través de una modalidad, llamada ‘pitufeo', que consiste en alquilar cuentas de personas de bajos recursos para depositar el dinero para aparentemente financiar acciones de grupos ilegales que buscarían interferir en las elecciones.

En entrevista con La FM, Roger Pardo-Maurer, quien fue subsecretario de Defensa de Estados Unidos durante el gobierno de George Bush, habló sobre los posibles intereses que tendría Rusia en Colombia y el proceso electoral que se avecina.

Comenzó diciendo que si esta pregunta se le hubiera hecho antes de la invasión rusa a Ucrania habría respondido que era una “especie de oportunismo” del Kremlin y un “comportamiento carroñero de ver que sacan, pero ahora es diferente”.

Dijo que la respuesta cambió tras la guerra en Ucrania que mostró los reales intereses de Vladimir Putin, presidente ruso, sobre países como Colombia. “Esto calza dentro de un patrón que de pronto se ha convertido en un objetivo estratégico del Kremlin. Se paso del oportunismo a objetivo estratégico. No se refiere solo a Colombia sino a Centroamérica y Venezuela”.

Indicó que Rusia tiene desplegados mercenarios en 30 países de África, “que tiene también en Venezuela en la frontera con Colombia dando apoyo. Esto es una política global (…) están ayudando al Ejército bolivariano apoyando enfrentamientos armados de grupos guerrilleros que están afectando en la frontera”.

El exfuncionario de la Casa Blanca dijo que es una visión estratégica que se convierte importante en toda la región, señalando como ejemplo que mientras se invadió a Ucrania el viceprimer ministro de Rusia y el jefe de la asamblea legislativa llegaron a Nicaragua. “Visitas del más alto nivel enmarcando la invasión de Ucrania y recordemos que Nicaragua no se pronunció en contra de la invasión”.

Centroamérica es parte del plan de guerra del Kremlin, son objetivos estratégicos por los que Rusia está trabajando con países que tiene como aliados. Es un patrón de una historia larguísima de involucramiento de Rusia en Latinoamérica”, agregó.


Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🔴EN VIVO | Partido Ecuador vs. Colombia por la fecha de la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano