Colombia no reconoce Asamblea Nacional Venezolana "fraudulentamente electa”

También reafirmó su apoyo al presidente interino Juan Guaidó.
Piden retirar fuero a diputados de la Asamblea Nacional de Venezuela
Crédito: AFP

La Cancillería se pronunció este martes sobre lo que considera: “la pretensión del régimen de Nicolás Maduro de instalar a miembros de una Asamblea Nacional fraudulentamente electos”, al tiempo que aseguró que no los reconoce.

“Colombia no reconoce legitimidad, ni legalidad a los comicios fraudulentos del 6 de diciembre de 2020, en consideración a la manera antidemocrática e irregular con la que se adelantaron los mismos”, manifestó el Gobierno Nacional.

Lea aquí: Triunfo de Joe Biden: claves de la sesión del Congreso de EE.UU.

Por lo tanto, el Gobierno dijo que tampoco reconoce: “a quienes resultaron ilegítimamente favorecidos para integrar un cuerpo colegiado conformado sin las mínimas garantías de imparcialidad, libertad, igualdad de oportunidades y justicia. La elección en esas condiciones y el cuerpo colegiado resultante de ellas es una expresión clara de la existencia de un régimen espurio, carente de transparencia y representatividad”.

Recalcó en que: “Colombia ratifica su decisión de continuar reconociendo el mandato de la legitima Asamblea Nacional de Venezuela, elegida en diciembre de 2015, así como al presidente interino Juan Guaidó”.

Agregó el Gobierno colombiano que: “en concordancia con lo establecido en la Constitución Política de Venezuela, Colombia reconoce la existencia de la Comisión Delegada de la Asamblea Nacional, encabezada por su presidente Juan Guiadó”.

Lea además: Estado de salud de Alex Saab es débil, dice su defensa tras aprobarse extradición

Desde la Cancillería se reiteró el llamado a la comunidad internacional, incluidos todos los países comprometidos con la democracia y los Derechos Humanos, para que: “condenen las imposiciones y abusos de la dictadura y apoyen los esfuerzos de los venezolanos para el restablecimiento del Estado de Derecho y el respeto de sus libertades”.

Finalmente, el Ministerio de Relaciones Exteriores reiteró que: “la solución para la crisis multidimensional de la que son víctimas los ciudadanos venezolanos y que impacta a la región, sólo será posible a través de la convocatoria de elecciones presidenciales libres, justas, y creíbles, con garantías de participación para todas las fuerzas políticas y bajo observación internacional objetiva”.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.
A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.



El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.