Hipótesis sobre la tragedia de edificio colapsado en Miami Beach

EE.UU. declaró la emergencia tras el desplome de parte de la estructura que dejó a varias personas atrapadas.
Colapso de edificio en Miami Beach
Crédito: Captura de video en Twitter

Un ingeniero estructural de Florida baraja varias hipótesis sobre las causas del "colapso progresivo" del edificio que se desplomó este jueves en el condado de Miami-Dade, que ha dejado al menos cuatro muerto y más de un centenar desaparecidos mientras los equipos de rescate continúan la búsqueda entre los escombros.

Las autoridades mantienen su atención en la búsqueda de sobrevivientes tras el derrumbe parcial del edificio de apartamentos Champlain Towers South, de 12 plantas, en la pequeña ciudad de Surfside, aledaña a Miami Beach.

Lea además: Emergencia declarada en EE.UU. por colapso de edificio en Miami Beach

El edificio con vistas al mar se desplomó en cuestión de segundos y 55 de sus 136 unidades quedaron reducidas a escombros, un suceso para el que habrá que esperar un tiempo considerable antes de oír versiones oficiales en torno a las causas.

El ingeniero estructural y profesor de la Universidad Internacional de Florida (FIU) Joseph Philip Colaco elaboró algunas hipótesis sobre el siniestro, pero advirtió que aún es prematuro aventurar conclusiones a falta de datos sobre el edificio, y en especial sobre los trabajos que se hacían en el tejado de la estructura.

El profesor Colaco, que ha contribuido en los diseños de algunos proyectos multimillonarios en Estados Unidos, Oriente Medio e India, recordó que, según ha informado el propio alcalde de Surfside, Charles Burkett, el techo del edificio se hallaba en obras y las inspecciones luego determinarán si los materiales o el peso de las herramientas usadas han sido un factor.

Por lo que se sabe hasta el momento, y lo que muestra un video tomado por una cámara de seguridad, el edificio se desplomó de arriba a abajo, como si fueran piezas de domino y en lo que los ingenieros conocen como un "colapso progresivo".

Le puede interesar: Recuperan tres cuerpos y confirman cuatro fallecidos en desplome de edificio en Miami

Recordó que en ingeniería se maneja la regla de que cada pie cuadrado puede soportar hasta un máximo de 40 libras (18 kilos), no obstante el pie cuadrado de los techos, hechos de concreto armado, puede pesar unas 100 libras (45 kilos).

Si los contratistas colocaron maquinaria pesada o hicieron huecos cerca a columnas, por poner algunos ejemplos, el tejado pudo haberse venido abajo y, al mismo tiempo, quebrar la regla de 40 libras por pie cuadrado de la planta 12, lo que termina produciendo el llamado "colapso progresivo".

Pero el profesor Colaco recalca que puede haber otros posibles escenarios, como que la sal marina de este edificio situado en primera línea de playa haya entrado a posibles grietas en sus balcones y corroído su estructura.

Asimismo, no se puede descartar que las obras que se realizaban en un edificio vecino, y que según algunos funcionarios locales produjeron en el Champlain Towers South algunas grietas que fueron reparadas, hayan tenido que ver con el derrumbe.

Recordó incluso que partes de la urbe de Miami se están hundiendo producto del aumento del nivel del mar y, en el caso del edificio de Surfside, podría haber afectado sus cimientos.

Respecto a víctimas y sobrevivientes, el especialista se mostró poco esperanzado: "Si no los recogen en las próximas horas perecerán por falta de oxígeno", dijo.

Lea también: Familia paisa viajó a EE. UU. para vacunarse y desapareció tras derrumbe de edificio en Miami

La rectificación del edificio

En 1981, precisamente el año en que fue construido el Champlain Towers South, el derrumbe de un edificio de cinco plantas en la localidad costera de Cocoa Beach, en el centro de Florida, y que ocasionó la muerte de 11 trabajadores, motivó la creación de la ley estatal Threshold Inspection que hasta hoy está vigente.

Esta ley añadió más inspecciones a lo largo del proceso de construcción de cualquier edificación de más de tres pisos de alto, o 90 pies (27 metros) de altura, o que sobrepasa los 5.000 pies cuadrados (1.525 metros) y puede albergar al menos 500 personas.

Las autoridades locales han dado a conocer que como resultado de una inspección en el marco de esta ley, la cubierta del edificio colapsado en Miami-Dade se hallaba en obras, si bien el alcalde de Surfside ha dicho que en principio ello no se baraja como un factor del siniestro.

Lea además: Venezuela recibe lote de Abdala, la candidata a vacuna anticovid de Cuba

Por lo pronto, las autoridades locales y estatales continúan enfocadas en asistir a las víctimas y familiares, y el mismo jueves el gobernador estatal, Ron DeSantis, anunció que su Gobierno trabajará con propietarios en el condado Miami-Dade para encontrar viviendas temporales a las personas desplazadas producto del derrumbe.

"Quiero agradecer a nuestros valientes socorristas que tomaron medidas rápidas para salvar vidas. El estado de Florida se compromete a proporcionar los recursos necesarios para ayudar a la comunidad a recuperarse", dijo DeSantis, quien hoy hizo un recorrido por el lugar de los hechos.

En un comunicado, su oficina dio a conocer que el gobernador también ha autorizado el uso de recursos estatales para inspeccionar el daño causado a toda la comunidad de Surfside y a los negocios locales.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.