Clausurar Guantánamo es "cerrar un capítulo" de la historia de EE.UU.: Obama

El Pentágono comenzó a estudiar el año pasado lugares en los que reubicar a los detenidos dentro de EE.UU., incluidas instalaciones federales en Colorado, Carolina del Sur y Kansas.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El presidente Barack Obama afirmó este martes que clausurar la cárcel de Guantánamo equivale a "cerrar un capítulo" de la historia del país, al presentar su plan para trasladar a una "localización segura" dentro de EE.UU. a los detenidos que no puedan ser transferidos a terceros países.

En una comparecencia en la Casa Blanca, Obama explicó, además, que su plan permitirá "ahorrar" dinero a los contribuyentes y pidió a los congresistas un diálogo "honesto" para tratar de cerrar la cárcel, ubicada en Cuba y en la que permanecen 91 detenidos.

Acompañado de su vicepresidente, Joseph Biden, y su secretario de Defensa, Ashton Carter, Obama subrayó que mantener abierta la prisión es "contraproducente" para la lucha antiterrorista, contrario a los valores de EE.UU., "socava" la seguridad nacional en lugar de fortalecerla y daña las relaciones del país con naciones aliadas.

El presidente dijo que ha estado "siete años", desde su llegada a la Casa Blanca en enero de 2009, trabajando para tratar de cerrar Guantánamo y prometió seguir haciéndolo hasta que concluya su mandato dentro de once meses.

"No quiero trasladar el problema (de Guantánamo) al siguiente presidente, no importa quién sea", afirmó Obama.

Según adelantaron altos funcionarios del Gobierno bajo anonimato, el plan para cerrar la cárcel de Guantánamo que el Pentágono ha enviado este al Congreso contempla transferir a entre 30 y 60 presos a territorio estadounidense.

La propuesta considera 13 localizaciones diferentes en EE.UU. para ubicar a esos presos, sin recomendar ninguna en particular.

Esas 13 localizaciones incluyen prisiones ya existentes en estados como Colorado o Carolina del Sur, así como la construcción de nuevas instalaciones en algunas bases militares del país.

Según el Pentágono, mantener la prisión de Guantánamo abierta es entre 65 y 85 millones de dólares más caro al año que internar a los presos en una cárcel en territorio estadounidense.

Desde el principio de su mandato, la promesa hecha por Obama de cerrar Guantánamo se ha topado con la oposición del Congreso, especialmente entre los republicanos, que rechazan la transferencia de los presos a cárceles dentro de Estados Unidos.

La cárcel de Guantánamo llegó a albergar a unos 800 presos poco después de su apertura, ordenada por el entonces presidente estadounidense, George W. Bush, tras los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos.

Estados Unidos

EE.UU. reducirá en noviembre ayuda alimentaria para millones de personas ante parálisis presupuestal

El gobierno utilizará 4.650 millones de dólares de un fondo de emergencia para financiar los pagos relacionados con el programa Snap.
El Ejecutivo, según estos documentos presentados ante una corte federal de Rhode Island, no completará el faltante con otros recursos.



¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Avianca explicó retraso del vuelo entre México y Bogotá por mantenimiento no programado

Los pasajeros afirmaron que vivieron un viacrucis para poder retornar a Colombia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano