Clamor de gobiernos de Centroamérica por fondos para reconstrucción tras huracanes

Más de tres millones de personas resultaron damnificadas solo por Eta en Guatemala, Honduras y Nicaragua.
Efectos del huracán Iota en Honduras
Crédito: AFP

Los presidentes centroamericanos clamaron ante la comunidad financiera y organismos internacionales recursos para promover la reconstrucción de sus respectivos países, ante los daños que causaron los huracanes Eta y Iota propiciados por el cambio climático, así como los efectos de la Covid-19.

Los presidentes de Honduras, Juan Orlando Hernández, y Guatemala, Alejandro Giammattei, se reunieron este lunes en Tegucigalpa, y en comunicación virtual con Daniel Ortega, Nicaragua, y Carlos Alvarado, Costa Rica, acordaron formar un bloque común para gestionar la ayuda, informó el gobierno hondureño en un comunicado.

Lea aquí: Miles de evacuados y terror en Centroamérica ante "catastrófico" huracán Iota

"Venimos acá para buscar que nos apoyen los países del mundo y organismos financieros internacionales para obtener fondos para la reconstrucción", afirmó Giammattei.

En la cita estuvo el presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi. "Tenemos fondos para ayudas de emergencia y podemos coordinar con otros cooperantes y países amigos del BCIE para acceder a los fondos verdes" de Naciones Unidas -recursos destinados a mitigar los efectos del cambio climático-, anunció Mossi.

En ese sentido, propuso reenfocar la cartera de 2.500 millones de dólares que tiene el BCIE "para restablecer infraestructura, represas y construcción de vivienda social".

Lea además: Huracán Iota golpea a Nicaragua y deja a miles sin casa

Giammattei aseguró que más de tres millones de personas resultaron damnificadas por Eta en Guatemala, Honduras y Nicaragua, por lo cual urgen de fondos "rápidos y ágiles" para la reconstrucción.

"Se han tenido duros daños con estas lluvias, destrucción de cosechas, infraestructura vial, viviendas damnificados, muertos", lamentó Alvarado. "Tenemos que acceder a esos recursos del cambio climático. Fondos Verdes", abogó.

Hernández propuso solicitar a Naciones Unidas que declare a Centroamérica como "la zona más vulnerable" ante el cambio climático.

"A la pandemia de la pobreza, de la migración del narcotráfico (...) hoy se agrega la covid-19" y las "tormentas nos golpean a toda Centroamérica en infraestructura vial, producción, sistema sanitario y otros sectores", lamentó Ortega.

Astronomía

Científicos en China detectan emisiones y ondas similares a la radio en un antiguo cometa

Investigadores chinos detectaron emisiones inéditas del cometa 12P/Pons-Brooks y nuevas pistas sobre su composición.
Científicos de en China detectan emisiones y ondas similares a la radio en reconocido cometa



Robo al Louvre sigue desconcertando a Francia: una pareja con hijos entre los sospechosos

Hace dos semanas, un comando de cuatro hombres ingresó al museo en pleno día y robó joyas de la corona francesa valoradas en 102 millones de

Primera ciudad sudamericana que tendrá un tren de alta velocidad: alcanzará los 350 Km/h

Este megaproyecto se inaugurará en 2032, de acuerdo con la información oficial.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano