Ciudades europeas denunciaron escalada nuclear de Irán: "Inquietante"

Los denunciantes piden incrementar "significativamente" su capacidad de producción de uranio en Fordo.
Central nuclear de Zaporiyia, Ucrania
Central nuclear de Zaporiyia, Ucrania, ocupada por los rusos. Crédito: AFP

Francia, Alemania y Reino Unido, denunciaron este sábado "una escalada suplementaria" del programa iraní para dotarse de la bomba atómica por la decisión de ampliar con cientos de centrifugadoras más sus instalaciones de Natanz y Fordó, con las que aumentar sus reservas de uranio enriquecido.

En una declaración común, publicada por el Ministerio francés de Exteriores, los tres países europeos califican de "inquietante" esa decisión de incrementar "significativamente" su capacidad de producción de uranio en Fordo.

La información sobre esas centrifugadoras procede del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y se considera una reacción a la resolución crítica con la República Islámica emitida por esta instancia de la ONU la semana pasada.

Para Francia, Alemania y Reino Unido, eso "vacía de contenido" el acuerdo internacional de 2015 sobre el programa iraní (JCPoA, en sus siglas en inglés) que en realidad quedó más que tocado desde que en mayo de 2018 el entonces presidente estadounidense, Donald Trump, se retiró.

Le puede interesar: Kate Middleton hace su primera aparición publica tras diagnostico de cáncer

Los tres países europeos insisten en que "no es aceptable" que Teherán presente la ampliación de su programa de enriquecimiento de uranio, como una reacción a la resolución del OIEA en la que le reclamaba la "cooperación esperada desde hace tiempo" sobre sus garantías.

También subrayan que Irán "tiene una obligación legal" para "aplicar plenamente" el acuerdo de garantías del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares que, como recuerdan, es distinto del JCPoA. EFE

Los inspectores del OIEA han verificado en los últimos días la introducción de nuevo material fisible para la producción de uranio enriquecido y en paralelo, Irán les ha informado de que en las próximas tres a cuatro semanas instalará cientos de otras centrifugadoras en la planta subterránea de Fordó.

Irán está enriqueciendo y acumulando cantidades significativas de uranio con una pureza del 60 %, cercano ya al nivel necesario del 90 % para fabricar armas atómicas.

Además, restringe desde hace meses el acceso de algunos de los inspectores OIEA más experimentados, lo que está mermando la capacidad de esta agencia de la ONU para verificar que su programa nuclear es exclusivamente pacífico.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.