Cinco muertos en enfrentamiento entre policías y delincuentes en Venezuela

El gobierno de Venezuela ha enfrentado a una ola de protestas que en casi 40 días y que deja 36 muertos.
000_O833R.jpg
AFP
000_O81XB.jpg
Venezuela AFP
000_O82QZ.jpg
Venezuela AFP
000_O82R8.jpg
Venezuela AFP
000_O82SW.jpg
Venezuela AFP
000_O822K.jpg
Venezuela AFP
000_O828R.jpg
Venezuela AFP
000_O834N.jpg
Venezuela AFP
000_O8341.jpg
Venezuela AFP
000_O8343.jpg
Venezuela AFP
000_O8345.jpg
Venezuela AFP

Fuerzas antimotines dispersaron el pasado lunes con bombas lacrimógenas una marcha de miles de opositores que rechazan una Asamblea Constituyente convocada por el presidente venezolano Nicolás Maduro, enfrentado a una ola de protestas que en casi 40 días deja 36 muertos.

Manifestantes encapuchados respondieron con piedras y cócteles molotov, en choques en el este de Caracas.

Cinco personas murieron la noche del pasado este lunes durante un enfrentamiento con armas de fuego y granadas entre policías y presuntos miembros de bandas delictivas en Caracas, informó el ministro de Interior y Justicia, general Néstor Reverol.

Los sucesos dejaron cinco "delincuentes fallecidos" y tres funcionarios policiales "lesionados con esquirlas de granada"en la Cota 905, arteria vial rodeada por favelas en el oeste de la capital venezolana, señaló Reverol en la red social Twitter.

Una situación de rehenes se registró tras el tiroteo, cuando individuos armados sometieron a una familia residente en la zona. El tema se resolvió tras la mediación del Ministerio Público y efectivos de la policía científica, que convencieron a los delincuentes a entregarse.

"Mediación de (las) autoridades permitió rescatar a las víctimas y la detención de cinco hombres", destacó la Fiscalía.

Una granada y seis armas de fuego fueron incautadas, agregó Reverol.

De acuerdo con la Fiscalía, 21.752 homicidios se registraron en 2016 en Venezuela, una tasa de 70,1 por cada 100.000 habitantes, ocho veces mayor al promedio mundial.

Pero la cifra incluso es mayor según la ONG Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), que estima en 28.479 las muertes violentas ocurridas el año pasado (91,8 homicidios por 100.000 habitantes).

Ello convertiría al país petrolero en el segundo más violento del planeta sin estar en guerra, tras El Salvador (103 por cada 100.000 habitantes).

"¡Esto no puede seguir así!"

Más de 70% de los venezolanos -según encuestas- rechazan la gestión de Maduro, cansados de una severa escasez de alimentos y medicinas y una inflación que llegaría a 720% en 2017 según el FMI, la más alta del mundo.

"Perdí a mi esposo porque no conseguimos medicinas. No hay medicamentos, no hay comida. ¡Esto no puede seguir así!", aseguró Isabel Morales, de 68 años, en la marcha.

Para el analista Luis Vicente León, el gobierno busca con la Constituyente "paralizar" elecciones y "defenestrar los poderes que le hacen ruido", como el Parlamento.

Con información de AFP




Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo