ONU califica los cinco millones de muertos por covid como "un fracaso mundial"

Casi 2,3 millones de las muertes por covid-19 se produjeron en América.
Uso de tapabocas en Portugal ya no es obligatorio
Uso de tapabocas en Portugal ya no es obligatorio. Crédito: AFP

Los fallecidos por la pandemia de covid-19, una de las peores de la historia, alcanzaron este lunes los cinco millones, según confirmó el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, para quien ese dato supone un "fracaso" mundial.

"Sería un error pensar que la pandemia ha terminado. Las restricciones se han reducido en muchos lugares, pero tenemos que combinar la vacunación con vigilancia, por ejemplo con medidas que han probado ser eficaces como el uso de mascarillas o el distanciamiento social", afirmó Guterres en un comunicado.

Lea aquí: Por no ser alta gama, ladrón le regresó el celular a la víctima

"Los cinco millones de muertos son un claro aviso de que no podemos bajar la guardia, de que sigue habiendo hospitales saturados y trabajadores sanitarios agotados, mientras continúa el riesgo de que nuevas variantes se extiendan y cuesten más vidas", añadió el dirigente portugués.

Guterres añadió que esta cifra "devastadora" muestra que "el mundo está fracasando, pues mientras los países ricos están administrando terceras dosis de vacunas anticovid, sólo un 5 % de la población africana está vacunada".

El secretario general aseguró que la desinformación, el "nacionalismo de vacunas" y la falta de solidaridad global están permitiendo que la covid-19 siga extendiéndose, por lo que urgió a los líderes mundiales a aumentar las donaciones y mejorar la distribución mundial de dosis para hacer frente a estos problemas.

El objetivo, recordó, es lograr que antes de finales de año al menos el 40 % de la población de todos los países del planeta esté vacunada y que ese porcentaje ascienda al 70 % a mediados de 2022.

A nivel global, casi un 50 % de la población mundial ha recibido al menos una dosis de vacunas anticovid, con más de 7.000 millones de dosis administradas, pero ese porcentaje cae al 3,6 % en las economías de bajos ingresos.

"La mejor manera de honrar a los cinco millones de vidas perdidas es hacer realidad la igual distribución de vacunas, aumentando nuestros esfuerzos y asegurándonos de que la vigilancia es máxima, con el fin de poder vencer a este virus", añadió el máximo responsable de Naciones Unidas.

Lea también: Fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, se reunirá en Venezuela con autoridades del país

Otros 301.000 decesos fueron registrados en Oriente Medio, 150.000 en África y 129.000 en Asia Oriental, zona esta última donde se dieron los primeros casos a finales de 2019, en la ciudad central china de Wuhan.Casi 2,3 millones de las muertes por covid-19 se produjeron en América, la región más golpeada por la pandemia, mientras que 1,4 millones se registraron en Europa y 693.000 en el sur de Asia.

Los contagios registrados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde el inicio de la pandemia ascienden a 246 millones (93 millones en América y 76 millones en Europa).


Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.