Brasil roza los 375.000 casos de coronavirus y los muertos llegan a 23.473

La región sureste de Brasil, la más poblada, sigue como epicentro de la pandemia en el país, con 140.250 casos.
Coronavirus en Brasil / médicos que atienden a contagiados
Crédito: AFP

Brasil confirmó 807 nuevas muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, con lo que el total de fallecidos llega a 23.473, mientras que los casos ascienden ahora a 374.898, según informó este lunes el Ministerio de Salud.

En el mismo periodo, el país sumó 11.687 nuevas infecciones, por lo que se mantuvo como el segundo del mundo con más casos, por detrás solamente de Estados Unidos, que tiene unos 1,6 millones de casos confirmados de COVID-19.

La región sureste de Brasil, la más poblada, sigue como epicentro de la pandemia en el país, con 140.250 casos y 11.020 decesos, de los que el estado de Sao Paulo, donde viven unas 46 millones de personas, concentra casi 85.000 del total de infectados y 6.220 fallecidos.

Lea también: Europa se normaliza mientras América Latina sufre el avance del Covid-19

Le sigue Río de Janeiro, con unos 40.000 casos y más de 4.000 muertos, lo que no impidió a que varias ciudades fluminenses iniciaran en los últimos días una reapertura gradual de sus actividades.

La pandemia del coronavirus parece acelerarse también en el empobrecido noreste brasileño, una zona conformada por 9 de los 27 estados del país y que suma ya alrededor de 130.000 casos, con más de 7.000 decesos.

En esa región, la situación más crítica está en los estados de Ceará, con 2.493 fallecidos y donde algunas ciudades como la capital Fortaleza se encuentran bajo el confinamiento absoluto, y Pernambuco, que tiene 2.248 decesos.

Lea también: Ministro chileno del gabinete de Piñera se contagió de Covid-19

Igualmente preocupa el escenario de Maranhao, que tiene 784 decesos y más de 22.000 casos de coronavirus y donde el Gobierno regional anunció un proceso "gradual y con seguridad" de liberación de las actividades económicas en el estado a partir de este lunes, tras tres semanas del llamado "lockdown".

Ya en el norte del país, el amazónico Pará, que también recién ha salido del confinamiento masivo, encabeza la lista de estados con más muertes (2.372), mientras que el vecino Amazonas, cuyo sistema funerario empieza a recuperarse tras el colapso de hace unas semanas, registra 1.781 fallecidos.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.