El número de muertos tras la explosión anoche de un carro bomba frente a un hotel en la ciudad portuaria de Kismayo, en el sur de Somalia, y la toma del mismo por militantes de Al Shabab aumentó este sábado a 26, según fuentes oficiales.
Entre las víctimas mortales figuran además dos estadounidenses, un británico, un canadiense, tres kenianos y tres tanzanos, según detalló a los medios el presidente del estado regional de Jubaland, Ahmed Madobe.
Los heridos suman 56, entre ellos dos ciudadanos chinos de poca gravedad, según declaraciones de Madobe recogidas por el medio local Radio Dalsan.
También perdieron la vida en este ataque la conocida presentadora de televisión somalí-canadiense Hodan Nalayeh, quien había regresado recientemente a Somalia para informar sobre historias positivas de su país, así como su marido, Farid Jama Suleiman.
El periodista Mohamed Omar Sahal, corresponsal de la cadena de televisión SBC basado en Kismayo también se encuentra entre los muertos.
"En nombre del Sindicato de Periodistas Somalíes (SJS) y la fraternidad de los medios de comunicación somalíes, enviamos nuestras más sinceras condolencias a las familias, colegas y amigos que han sufrido la pérdida de los periodistas Hodan Naleyeh y Mohamed Omar Sahal", aseguró en un comunicado Abdalle Ahmed Mumin, secretario general de este sindicato.
"Este es otro día negro para los periodistas somalíes", lamentó Munin.
Al menos cuatro asaltantes de Al Shabab, grupo que ha reclamado la autoría de los hechos, atacaron la tarde del viernes el Hotel Asasey, con una primera explosión de un coche bomba a la entrada, seguida por la toma del edificio por hombres armados durante más de 14 horas.
La misión de EE.UU. en Somalia manifestó también este sábado sus condolencias en un comunicado, y al igual que el presidente de la Comisión de la Unión Africana (UA), Moussa Faki Mahamat, deseó una pronta recuperación a los heridos.
Este es el primer gran ataque de este tipo en Kismayo, y los analistas locales culpan de ello al Gobierno federal y a la administración local por bajar la guardia en vista a las próximas elecciones regionales.
Al Shabab, que se adhirió formalmente a la red terrorista Al Qaeda en 2012, controla parte del centro y el sur de Somalia y aspira a instaurar un Estado islámico de corte wahabí en ese país.
Esta nación de África Oriental vive en un estado de guerra y caos desde 1991, cuando fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barre, lo que dejó al país sin un gobierno efectivo y en manos de milicias radicales islámicas, señores de la guerra y bandas de delincuentes armados.
Cifra de muertos tras atentado a un hotel en Somalia aumenta a 26
Al Shabab, grupo que perpetró el atentado, se adhirió formalmente a la red terrorista Al Qaeda en 2012.
Donald Trump
Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"
Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.
Donald Trump
Trump asegura que Xi Jinping prometió no intervenir en Taiwán mientras él sea presidente
Científicos en China detectan emisiones y ondas similares a la radio en un antiguo cometa
Investigadores chinos detectaron emisiones inéditas del cometa 12P/Pons-Brooks y nuevas pistas sobre su composición.
Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza
Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.
Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional
Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse
Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”
Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”
Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"
Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"
“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos
Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween
¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana
Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre