China impone aranceles del 84% a productos de EE. UU. en respuesta comercial

China respondió este miércoles a los nuevos aranceles de Estados Unidos con recargos del 84% a los productos estadounidenses.
Guerra comercial
Se agudiza la guerra comercial. Crédito: AFP

China anunció un arancel del 84% como represalia directa a la decisión previa de Estados Unidos de imponer un arancel del 104% sobre productos importados desde el país asiático.

El gobierno chino justificó la medida como una "respuesta necesaria y proporcional" ante lo que calificó como "acciones proteccionistas y discriminatorias" por parte de Washington. Se espera que los nuevos aranceles entren en vigor el jueves 10 de abril de 2025.

Aunque el comunicado oficial no detalló los productos afectados, fuentes cercanas al gobierno indicaron que el gravamen impactará principalmente a bienes agrícolas, vehículos eléctricos y componentes tecnológicos.

Le puede interesar: Confirman la muerte del cantante Rubby Pérez: hay más de 100 fallecidos por tragedia en discoteca

Esta decisión representa una nueva escalada en la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo, conflicto que se remonta a 2018, pese a algunos periodos de relativa distensión diplomática.

Para Pekín, las medidas estadounidenses constituyen un intento de ejercer presión tecnológica. La imposición del arancel del 104% es percibida como una acción unilateral e injusta que no quedará sin respuesta, según analistas.

Liu Wen, experto del Instituto de Relaciones Internacionales de Shanghái, aseguró que este anuncio no solo tiene implicaciones económicas, sino también políticas. A su juicio, China busca enviar un mensaje claro: no tolerará que Estados Unidos utilice la política comercial como herramienta de presión tecnológica.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.