China se enfrenta a EE. UU. por su decisión de suspender aportes a OMS

Donald Trump ordenó congelar los aportes a esa institución, cuya gestión puso en duda.
No cesa la guerra económica entre China y Estados Unidos.
No cesa la guerra económica entre China y Estados Unidos. Crédito: Flickr

China expresó este miércoles su "grave preocupación" por la decisión de Estados Unidos de suspender el aporte de fondos a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y pidió a Washington que "cumpla con sus obligaciones" al respecto.

"Reclamamos a Estados Unidos que cumpla con sus responsabilidades y obligaciones y que apoye a la OMS para liderar la campaña internacional contra la epidemia (del coronavirus)", demandó en rueda de prensa el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Zhao Lijian.

Pekín considera que, debido a la "desalentadora situación" de la pandemia a nivel global, la suspensión de la financiación estadounidense "debilitará la capacidad de la OMS y menoscabará la cooperación internacional en la lucha contra la enfermedad".

"Esto afectará a países de todo el mundo, incluido Estados Unidos, y especialmente a aquellos con capacidades (sanitarias) más débiles", advirtió Zhao.

El portavoz garantizó que China seguirá "desempeñando un papel importante" en la promoción de la salud pública internacional y en la lucha contra la COVID-19, aunque no aclaró si China aportará fondos adicionales para llenar los huecos dejados por Washington.

Y es que EE. UU. es el principal donante de la OMS, con aportaciones de entre 400 y 500 millones de dólares anuales.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó este martes congelar los fondos aportados a la institución, cuya gestión del coronavirus ha puesto en duda repetidamente.

En su opinión, el hecho de que la OMS se opusiera inicialmente al cierre de fronteras, su supuesta lentitud a la hora de actuar y los halagos desde la cúpula del organismo al Gobierno chino generan "serias dudas" sobre si se ha "dado el mejor uso posible a la generosidad de Estados Unidos".

Para el líder del país norteamericano, la "chinocéntrica" OMS dio un trato privilegiado a China, especialmente al inicio de la crisis, semanas en las que Trump la acusa de minimizar la importancia del brote.

El portavoz de la Cancillería china aseguró hoy que el papel de la OMS en la respuesta a esta crisis sanitaria global es "irreemplazable", y que la institución ha "cumplido activamente con sus responsabilidades" desde el inicio del brote del coronavirus SARS-CoV-2.

"La OMS (...) ha jugado un papel de coordinación central en la promoción de la cooperación internacional contra la epidemia, y ha sido reconocida y muy elogiada por la comunidad internacional", defendió Zhao.


Centro Nacional de Huracanes

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.
Huracán Melissa



El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?