China se convierte en el líder de pedidos internacionales de patentes

Desplaza por primera vez a Estados Unidos.
Estados Unidos y China
Estados Unidos y China. Crédito: AFP

China se convirtió en 2019 en el principal solicitante internacional de patentes, desplazando por primera vez a Estados Unidos, según lo indicó la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), una agencia de la ONU con sede en Ginebra.

"En 1999, la OMPI recibió 276 solicitudes de China. En 2019, ese número ascendió a 58.990, un aumento de 200 veces en solo 20 años", dijo el director general de la organización, Francis Gurry, citado en un comunicado.

China puso fin al dominio de Estados Unidos -57.840 demandas en 2019-, que encabezaba la clasificación cada año desde la creación del Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT) de la OMPI en 1978.

Y ese dominio en patentes implica, de allí su relevancia, una demostración del poderío económico, intelectual y científico de las grandes potencias, y sorprende en estos momentos sobre todo en medio de una guerra comercial y diplomática entre China y Estados Unidos.

Lea aquí: Trump arremete contra la OMS y amenaza con suspender recursos para la organización

A las dos grandes potencias les siguen Japón, Alemania, Corea del Sur y Francia.

En una rueda de prensa explicó que la dominación china es el reflejo de la voluntad de Pekín de transformar la economía del gigante asiático en "una economía de más valor añadido", subrayando que se trata de un "sistema de innovación favorecido por el Estado" en el que las subvenciones públicas son importantes.

Según el responsable de la OMPI, "el rápido crecimiento experimentado por China (...) pone de manifiesto una tendencia a largo plazo consistente en un desplazamiento de la innovación hacia Oriente, ya que los solicitantes radicados en Asia representan actualmente más de la mitad de todas las solicitudes".

La OMPI también afirma que el fuerte aumento de demandas internacionales de patentes en Turquía permitió al país clasificarse entre los 15 primeros.

En su informe anual la organización indicó además que por tercer año consecutivo el gigante chino de telecomunicaciones, Huawei Technologies, con 4.411 demandas publicadas, fue el principal solicitante.

Vienen detrás Mitsubishi Electric Corp. en Japón, Samsung Electronics en Corea del Sur, Qualcomm Inc. en Estados Unidos y Guang Dong Oppo Mobile Telecommunications en China.

Universidades de EE.UU. y China

La Universidad de California sigue como líder de la clasificación de las instituciones educativas, seguida por la Universidad de Tsinghua en China.

La lista de los diez principales establecimientos universitarios que piden patentes internacionales incluye cinco universidades de Estados Unidos, cuatro de China y una de Corea del Sur.

Los solicitantes radicados en Asia representaron el 52,4 % del total para 2019, contra 23,2 % de Europa y 22,8 % de América del Norte.

Globalmente las demandas internacionales de patentes a través del PCT aumentaron un 5,2 % (265.800 demandas) en 2019, mientras que las peticiones de registro internacional de marcas a través del llamado sistema de Madrid aumentaron un 5,7 %.

Las demandas de protección de dibujos y modelos industriales en el marco del sistema de La Haya crecieron un 10,4 %, registrando un nuevo año récord para el conjunto de los servicios mundiales de propiedad intelectual de la OMPI.

Le puede interesar: Cero muertos en China por coronavirus, primicia desde el inicio de la epidemia

Ahora habrá que ver cual es el impacto de la pandemia de nuevo coronavirus sobre la demanda de patentes. "El impacto sobre la innovación será extremadamente importante", dijo Gurry a los periodistas.

El responsable dijo que todavía es demasiado pronto para dar cifras de este impacto, que dependerá de la intensidad y de la duración de la crisis.

También apuntó que los datos preliminares recibidos por la OMPI para enero, febrero y marzo muestran una estabilización del crecimiento de demandas de patentes.


Temas relacionados

Estados Unidos

Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.
Estados Unidos



Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez