China probó un misil hipersónico en órbita, afirma el Financial Times

China no es la única nación que desarrolla armas hipersónicas, Estados Unidos y Rusia también trabaja en este campo.
Satélite en el espacio exterior
Satélite en el espacio exterior Crédito: AFP

China realizó una nueva prueba espacial con un misil hipersónico en órbita, informó el Financial Times (FT).

El artículo, que cita a fuentes que estaban al tanto de la prueba, indica que Pekín lanzó en agosto un misil con capacidad nuclear que dio la vuelta a la Tierra en órbita baja antes de descender hacia su objetivo, del cual cayó a más de 32 kilómetros de distancia, según tres fuentes.

Mire además: Regresan a la Tierra cineastas rusos que grabaron la primera película en el espacio

Fuentes de FT dijeron que el planeador hipersónico fue transportado por un cohete Long March, cuyos lanzamientos generalmente se anuncian, mientras que la prueba de agosto se mantuvo en secreto.

El progreso de China en armas hipersónicas "tomó por sorpresa a la inteligencia estadounidense", según el artículo.

Además de China, Estados Unidos, Rusia y al menos otros cinco países están trabajando en tecnología hipersónica.

Los misiles hipersónicos, como los misiles balísticos tradicionales que pueden transportar armas nucleares, pueden volar a más de cinco veces la velocidad del sonido.

Vea también: Despegó la misión Lucy, de la Nasa, que estudiará los asteroides troyanos

Los misiles balísticos vuelan alto en el espacio haciendo un arco para alcanzar su objetivo, mientras que un misil hipersónico toma una trayectoria baja en la atmósfera, golpeando a su objetivo potencialmente más rápido.

Un misil hipersónico es maniobrable, lo que hace que sea más difícil de seguir y contrarrestar.

Países como Estados Unidos han desarrollado sistemas diseñados para defenderse de misiles balísticos y de crucero, pero se desconoce la capacidad de rastrear y derribar un misil hipersónico.

Lea además: Astronautas chinos logran llegar a la estación espacial

China ha desarrollado la tecnología de manera ofensiva, considerándola crucial para defenderse de los avances estadounidenses en tecnologías hipersónicas y de otro tipo, según un informe reciente del Servicio de Investigación del Congreso (CRS) del país norteamericano.

La prueba informada este sábado se produce en momentos en que las tensiones entre Estados Unidos y China se han intensificado y Pekín ha acentuado las actividades militares cerca de Taiwán, la democracia autónoma alineada con Washington que China ve como una provincia en espera de la reunificación.

El Pentágono no respondió de inmediato a una solicitud de AFP para comentar el artículo del Financial Times.


Temas relacionados

Estados Unidos

Tragedia en EE. UU.: tres muertos y 11 heridos deja accidente de avión de carga

El incendio afectó negocios cercanos al aeropuerto de Louisville, mientras la FAA investiga.
Accidente de avión de carga en EEUU



Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro

Tras 35 días, el cierre del Gobierno de Estados Unidos se encamina a ser el más largo de la historia

Algunos senadores proponen extender la financiación hasta el 19 de diciembre para forzar un acuerdo antes de Navidad

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali