China está dispuesta a un diálogo con EE.UU. sobre aranceles: "La puerta está abierta"

China busca condiciones de igualdad y respeto mutuo para establecer un diálogo con Estados Unidos.

China dejó claro este jueves que está dispuesta a reanudar el diálogo comercial con Estados Unidos, pero lo hará únicamente bajo condiciones de igualdad y respeto mutuo, luego de que el presidente Donald Trump anunciara una pausa en los aranceles más altos aplicados a la mayoría de los países.

“La postura de China es clara y consecuente: la puerta al diálogo está abierta, pero debe llevarse a cabo en igualdad de condiciones y con respeto mutuo”, afirmó He Yongqian, portavoz del Ministerio de Comercio chino. “Presionar, amenazar y chantajear no son las formas correctas de tratar con China. Esperamos que Estados Unidos colabore con nosotros en resolver adecuadamente las diferencias mediante el diálogo y la consulta”, añadió.

A pesar de la pausa generalizada en los aranceles, Trump decidió incrementar los gravámenes a las importaciones provenientes de China del 104% al 125%, lo que desató una inmediata represalia de Pekín, que aplicó un arancel del 84% a los productos estadounidenses a partir del jueves. En ese contexto, He subrayó que su país "se mantendrá firme en su postura hasta el final".

Le puede interesar: La Unión Europea corresponde a Trump y suspende contramedidas arancelarias por 90 días, a la espera de negociaciones

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, la respuesta fue aún más contundente. Su portavoz, Lin Jian, calificó las nuevas medidas de Washington como “acciones imprudentes e injustas” y afirmó que “en una guerra arancelaria o comercial, nadie gana”. “China no desea una guerra comercial, pero no le tememos. Nunca nos quedaremos de brazos cruzados viendo cómo se socavan los derechos e intereses legítimos del pueblo chino”, agregó.

Lin también advirtió que Beijing está dispuesta a luchar hasta el final si Washington insiste en intensificar el conflicto comercial: “No permitiremos que se pisoteen las normas del comercio internacional ni el sistema multilateral de comercio”.

Por su parte, el presidente Trump declaró el miércoles por la noche que su gobierno aún buscaba una salida negociada. “China quiere llegar a un acuerdo. Simplemente no saben cómo hacerlo”, dijo el mandatario en la Casa Blanca, en tono desafiante.

La UE también toma distancia de la escalada

Mientras tanto, la Unión Europea anunció una suspensión de 90 días en sus propios planes para imponer aranceles de represalia a Estados Unidos, una medida que busca abrir espacio a la negociación en un clima global de alta incertidumbre.

“Queremos dar una oportunidad a las negociaciones”, dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a través de sus redes sociales. “Mientras finalizamos la adopción de las contramedidas de la UE, que contaron con un fuerte apoyo de nuestros Estados miembros, las suspenderemos durante 90 días”.

Más noticias: Autoridades elevan a 184 la cifra de muertos por tragedia en República Dominicana

Von der Leyen había advertido previamente que “unas condiciones claras y predecibles son esenciales para que el comercio y las cadenas de suministro funcionen”, en una referencia implícita al caos generado por la política arancelaria estadounidense.

El anuncio de la pausa tanto por parte de Trump como de la UE fue recibido con alivio por los mercados, que habían registrado fuertes pérdidas en los días anteriores. Sin embargo, persisten las preocupaciones sobre el rumbo de la economía global. “Los riesgos siguen siendo enormes”, advirtió Holger Schmieding, economista jefe de Berenberg, citado por Reuters.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.