China responde a aranceles de EE. UU. bloqueando a los aviones Boeing

China ordenó a sus aerolíneas suspender entregas y compras a empresas aeronáuticas estadounidenses, como Boeing.
Un avión Boeing 777-300 de Air China aterriza en el Aeropuerto Internacional de Pekín el 10 de abril de 2025.
Un avión Boeing 777-300 de Air China aterriza en el Aeropuerto Internacional de Pekín el 10 de abril de 2025. China prohíbe entregas de aviones Boeing en plena escalada comercial con EE. UU. Crédito: AFP

China ordenó a las compañías aéreas nacionales que suspendan todas las recepciones de aviones del constructor estadounidense Boeing, en un contexto de intensificación de la guerra comercial entre Pekín y Washington, informó este martes la agencia de prensa Bloomberg.

Estados Unidos impuso un gravamen total del 145 % a las importaciones chinas mientras Pekín elevó los suyos sobre los bienes estadounidenses hasta el 125 %.

Le puede interesar: China aumenta la guerra comercial: subirá los aranceles al 145 % a productos de EE. UU.

Según la agencia Bloomberg, que cita fuentes conocedoras del tema, Pekín también ha pedido a las aerolíneas chinas que suspendan "cualquier compra de equipos y piezas para aeronaves a empresas estadounidenses".

Impacto en el sector aeronáutico

En las últimas semanas, algunos analistas han apuntado al sector estadounidense de la aviación como uno de los más afectados por la guerra arancelaria, destacando que Boeing sería el gran perjudicado.

La empresa con sede en Arlington (Virginia) podría ver encarecerse el precio de sus aviones frente al de sus principales rivales: la europea Airbus y la Commercial Aircraft Corporation of China (COMAC), que busca ganar terreno en el mercado doméstico con apoyo estatal.

Le puede interesar: Funcionario de EE. UU. dice que Trump y Xi no buscan dialogar sobre aranceles

Boeing se salvó de los aranceles durante el anterior episodio de la guerra comercial, en la primera presidencia de Trump (2017-2021), pero sus ventas al gigante asiático van en descenso desde 2019. En 2022, el 25 % de las entregas internacionales de Boeing iban a parar a China, pero en 2023 la cifra cayó al 9 %.

Consecuencias globales de la guerra comercial

Por otra parte, los expertos creen que la escalada hará que empresas estadounidenses de sectores como maquinaria, textil, electrónica y electrodomésticos vean un encarecimiento de piezas, materias primas e insumos que compran a China. Esto implicará un doble reto: trasladar parte de su producción y mantener competitividad en el mercado chino.

La guerra comercial desatada por Trump se intensificó el pasado 2 de abril con el anuncio de "aranceles recíprocos" para el resto del mundo, medida que rectificó una semana después ante la caída de los mercados y el encarecimiento de la financiación de la deuda estadounidense.

Le puede interesar: Guerra arancelaria entre EE. UU. y China: “no hay vencedores”, dice experto

Aunque suavizó su ofensiva con la mayoría de países aplicando un arancel generalizado del 10 %, decidió incrementar los gravámenes a China por haber respondido con represalias.

Así, Washington ha impuesto un 145 % de gravámenes totales a las importaciones chinas y Pekín ha elevado los suyos sobre productos estadounidenses hasta el 125 %.

EE. UU. decidió dejar numerosos productos tecnológicos chinos sin gravar, pero Trump anunció que los aranceles para semiconductores se aplicarán "en un futuro próximo".

China ha instado a Washington a cancelar "por completo" los gravámenes, aseverando que "nadie gana en una guerra comercial" y que "el proteccionismo no tiene salida".


Temas relacionados

Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.