China a EE.UU.: Debe abandonar idea de ser el dueño del mundo

Los asiáticos han advertido que nunca perseguirán el desarrollo en detrimento del interés de otros países, pero tampoco se alejarán de sus propios derechos e intereses.
000_U34C3.jpg
Archivo AFP.

China pidió a Estados Unidos que abandone "la idea de ser el dueño del mundo", y defendió que nunca hizo una política de "agresión económica" y que ve a todos sus socios comerciales "como colaboradores en vez de competidores", según explicó Gao Feng, portavoz del Ministerio de Comercio.

Ante las preguntas de los periodistas sobre la estrategia de seguridad nacional que presentó Donald Trump esta semana, en la que reconoce a China como "poderoso rival", Gao explicó que China "no está de acuerdo" con la idea de entender las relaciones comerciales con otros países como un "juego de suma cero".

Gao insistió en que, si EE.UU. abandona "la mentalidad de la Guerra Fría y la idea de ser el dueño del mundo", ambos países podrán seguir colaborando "para fomentar el desarrollo conjunto y promover la prosperidad de la economía mundial".

Tanto a Estados Unidos como a otros socios económicos preferimos tomarles como colaboradores en vez de competidores", añadió el portavoz.

El portavoz chino lamentó que la posición de EEUU "ha causado preocupación en el mundo en torno a la inestabilidad de la economía mundial en el futuro", y reivindicó que la estabilidad es necesaria para que se "mantenga la tendencia de recuperación económica".

Quiero enfatizar que China en la nueva era está promoviendo la construcción de un modelo nuevo de las relaciones internacionales, en el que son importantes la colaboración y el beneficio mutuo", manifestó.

El portavoz del Ministerio de Comercio recordó que China y EEUU establecieron lazos diplomáticos hace casi cuarenta años y, gracias a los esfuerzos de ambos, sus relaciones han conseguido grandes logros.

Puso como ejemplo el crecimiento del comercio exterior entre los dos países, que pasó de ser de 2.500 millones de dólares (2.100 millones de euros) en 1979 a 524.300 millones de dólares (441.580 millones de euros) a cierre de 2016.

De enero a noviembre de este año, el comercio bilateral ha llegado a los 527.220 millones de dólares, dijo, con un aumento del 12,8 % respecto al mismo periodo del año anterior.

El Ministerio de Defensa de China también ha reaccionado a la estrategia de Trump, a la que acusa de exagerar y sacar de contexto los esfuerzos chinos de modernizar su defensa nacional, anunció anoche en un comunicado publicado en su página web.

El Ejército de China sigue comprometido a reforzar los intercambios y la cooperación con sus homólogos en otros países, y a asumir más responsabilidades a nivel internacional dentro de sus capacidades", señaló Ren Guoqiang, portavoz de ese ministerio, en el comunicado.

Asimismo, subrayó que China nunca perseguirá el desarrollo en detrimento del interés de otros, pero que tampoco se alejará de sus propios derechos e intereses.

En este sentido, lamentó aludiendo a EE.UU. que "hay cierto país que pone sus intereses por delante de los de los demás y por encima del interés común de la comunidad internacional, utilizando el anticuado concepto del 'juego de suma cero' para etiquetar a otros países y ser egoísta".

Con información de EFE – Pekín


Temas relacionados

Museos

Robo al Louvre sigue desconcertando a Francia: una pareja con hijos entre los sospechosos

Hace dos semanas, un comando de cuatro hombres ingresó al museo en pleno día y robó joyas de la corona francesa valoradas en 102 millones de
Museo de Louvre



Operativos de EE. UU. en el Caribe: exfuncionario explica el doble objetivo contra narcotráfico y Maduro

Elliott Abrams analiza operativos en el Caribe y advierte posible presión militar sobre Venezuela

Dos jóvenes británicos, protagonistas del brutal ataque en un tren hacia Londres

El tren fue detenido en la estación de Huntingdon, donde unidades especiales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano