Investigan ataque a un punto de la Policía de Carabineros en el sur de Chile

El punto policial está ubicado en una zona de conflicto que visitó recientemente el presidente Gabriel Boric.
Gabriel Boric, presidente de Chile
Gabriel Boric, presidente de Chile. Crédito: AFP

Un grupo de desconocidos atacó a balazos un punto fijo de Carabineros (Policía militarizada) esta madrugada en la comuna de Ercilla, región de La Araucanía, un día después de que el Jefe de Estado chileno, Gabriel Boric, terminara su gira por la zona.

Según informaron medios locales, el hecho no dejó heridos y casi de manera simultánea, dos vehículos que tenían encargo por robo en la comuna de Angol fueron quemados en la misma zona, particularmente en la Ruta R-560 que une la zona urbana de la comuna con Temucuicui, una comunidad autónoma mapuche en conflicto con empresas forestales y el Estado.

Esta semana el mandatario recorrió la región en una esperada visita que contó con una nutrida agenda enfocada en el anuncio de políticas sociales, reactivación económica, reparación a víctimas de violencia rural y seguridad.

Le puede interesar: OEA aprueba contratar empresa externa para investigar a Almagro

Desde mayo pasado en la zona rige un estado de excepción constitucional ratificado por el Congreso en 11 oportunidades, herramienta constitucional que permite el despliegue militar en la zona para que ayuden a Carabineros (Policía militarizada) a controlar el orden público, incluyendo vigilancia en las principales carreteras y caminos aledaños.

En La Araucanía y otras zonas del sur de Chile existe desde hace décadas una disputa territorial entre el Estado, algunas comunidades mapuche y empresas forestales, que explotan tierras consideradas ancestrales por los indígenas.

Vea también: Vaticano abrió una investigación contra cardenal francés por abuso sexual a una menor

El pueblo mapuche, la etnia indígena más numerosa de Chile, reclama las tierras que habitaron durante siglos antes de que fueran ocupadas a la fuerza por el Estado chileno a fines del siglo XIX, en un proceso conocido oficialmente como la "Pacificación de La Araucanía" y que ahora pertenecen en su mayoría a empresas forestales.

En este contexto, son frecuentes los ataques incendiarios a maquinaria y fincas y el conflicto ha costado la vida a un gran número de comuneros mapuche a manos de agentes del Estado y se ha registrado además la muerte de policías y huelgas de hambre de presos indígenas.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.