Chile, otro país cerquita de Colombia, inicia vacunación: una enfermera recibió la dosis

En la madrugada de este 24 de diciembre llegaron las primeras 10.000 dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech.
Zulma Riquelme, primera chile en recibir vacuna de Pfizer
Crédito: Foto de pantalla transmisión Canal 24 Horas

Una auxiliar de enfermería de 46 años fue la primera en recibir en Chile la vacuna contra el coronavirus de los laboratorios Pfizer/BioNTech, cuyas 10.000 primeras dosis arribaron este jueves al país.

Tras la llegada temprano al aeropuerto de Santiago del avión comercial que trajo desde Bélgica las primeras vacunas y su traslado una caravana escoltada de policías a un centro de distribución, se inició en el Hospital Metropolitano el esperado proceso de inoculación, con una primera inyección a la auxiliar de enfermería de 46 años Zulema Riquelme.

"Estoy muy emocionada, nerviosa; son emociones múltiples", dijo Zulema antes de ser inoculada y responder a la pregunta del presidente Sebastián Piñera, quien supervisaba el proceso y le preguntó cómo se sentía ser la primera persona en ser vacunada contra el coronavirus en el país.

"Usted es la esperanza de todos", le respondió por su parte el mandatario, que siguió desde temprano el arribo al país de las primeras 10.000 dosis de la vacuna.

Zulema Riquelme trabaja desde hace 26 años en el Hospital Sótero del Río, en la comuna de Puente Alto, una de las más pobladas de Santiago. Fue seleccionada por el gobierno chileno como parte del grupo de cinco trabajadores de la salud que recibirán este jueves las primeras vacunas en el país.

"Cada uno de ellos representa a un estamento de quienes trabajan a diario en las Unidades de Cuidados Intensivos de diversos hospitales públicos, siendo la 'primera línea' de defensa contra el virus", se explicó en un comunicado oficial.

Tras Zulema, recibían la vacuna un médico, una enfermera, un kinesiólogo respiratorio y una auxiliar de servicios.

De acuerdo al plan oficial, que contempla vacunar a 15 de los 18 millones de habitantes del país durante el primer semestre de 2021, las primeras dosis se destinarán a todo el personal médico que trabaja en Unidades de Cuidados Intensivo con pacientes críticos en las regiones de La Araucanía, Biobío y Magallanes, en el sur de Chile y que hoy acumulan la mayor cantidad de contagios.

También abarcará a un tercio del personal médico en la Región Metropolitana, donde vive cerca de la mitad de la población total del país.

Posteriormente se vacunará al resto del personal de la salud, a los adultos mayores y a los enfermos crónicos, quienes son los que tienen mayor riesgo en caso de contagio, y en el último tramo a la población general. Según el presidente Piñera, Chile logró asegurar una provisión de 30 millones de dosis de la vacuna.


Temas relacionados

Tormenta tropical

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.
Otros barrios “ha sido bastante afectado” por la acumulación de agua y desechos.



Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.