Gobierno de Chile anuncia creación de Fiscalía especial para investigar DD.HH.

Sebastián Piñera reconoció que en la crisis social de 2019 se cometieron delitos, abusos y atropellos.
Protestas en Chile
Policía antidistrubios de Chile Crédito: AFP

El presidente de Chile Sebastián Piñera anunció este martes la creación de una Fiscalía especial para investigar temas relacionados con los derechos humanos y reconoció que se cometieron "delitos, abusos y atropellos" durante la crisis social que comenzó en 2019.

"La adecuada defensa de los derechos humanos requiere de instituciones sólidas y con capacidad para cumplir sus funciones de manera autónoma y eficaz", aseveró.

En octubre de 2019 estalló una crisis social sin precedentes en el país que se extendió durante un año con masivas marchas y que se saldó con más de 30 muertos y miles de heridos y señalamientos por violaciones a los derechos humanos hacia las fuerzas se seguridad.

Piñera aseguró que se trató de "una ola de violencia irracional" que llevó a "grupos minoritarios y delictuales" a quemar y destruir 118 de las 136 estaciones del metro.

La ola de protestas, la más grave que vivió Chile después de la dictadura de Augusto Pinochet, empezó como una queja contra el alza en el precio del tiquete de metro y se convirtió en una revuelta por un modelo económico más justo.

Lea también: "Ha llegado el tiempo del matrimonio igualitario": presidente de Chile

Durante las protestas se produjeron episodios de violencia extrema con enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes así como saqueos, incendios y destrucción de mobiliario público.

Desde entonces, la Policía chilena ha estado en el punto de mira de organismos como Human Rights Watch (HRW) o Amnistía Internacional (AI) y la Justicia abrió 4.600 causas contra agentes de distintos cuerpos policiales o militares.

El presidente, que ha negado reiteradamente que existiera una política sistemática y deliberada para reprimir las marchas, aseguró que sí se produjeron "delitos, abusos y atropellos a los derechos humanos" y reiteró su condena hacia estos actos.

Desde el Gobierno "se dieron todas las facilidades a organismos autónomos para que pudieran observar en el terreno y con total libertad y autonomía" y "se acogieron sus recomendaciones para fortalecer la protección de los derechos humanos", agregó.

También se pronunció con respecto a los manifestantes detenidos durante el estallido social, un tema controvertido en el país, especialmente desde que en 2020 un grupo de parlamentarios de la oposición presentara un proyecto que busca indultar a todos quienes cometieron delitos durante las marchas.

"En Chile no hay presos políticos porque no hay ninguna persona que esté privada de libertad por sus ideas. Debemos dejar que la Fiscalía y el Poder Judicial cumplan su misión", añadió Piñera, que desde el principio se opuso frontalmente a un indulto generalizado.

Le puede interesar: Reino Unido no registra muertes por Covid, por primera vez en 11 meses

Según datos del Ministerio Público, hasta el pasado octubre la Fiscalía investigó a un total de 5.084 personas en el marco de las manifestaciones, y a principios de enero 26 seguían en prisión preventiva más de un año después del inicio de la crisis.

Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.