Chavismo dice que nadie está obligado a reconocer Parlamento venezolano

"Nosotros los ciudadanos no estamos obligados, el resto de poderes no está obligado a reconocer a la Asamblea Nacional", dijo a periodistas el número dos del chavismo, Diosdado Cabello.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El oficialismo venezolano aseguró este lunes que ningún poder público está obligado a reconocer al parlamento, tras la decisión judicial que anuló las decisiones de la mayoría opositora y declaró en desacato a sus directivas.

Acogiendo un recurso interpuesto por el oficialismo, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulas las actuaciones del Legislativo, bajo control opositor desde el 5 de enero, por haber juramentado a tres parlamentarios impugnados tras las elecciones del 6 diciembre.

Asimismo, la corte consideró en desacato a los congresistas investidos y a los directivos de la corporación, todos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

Cabello señaló que "viene un vacío" parlamentario que debería ser subsanado por el TSJ, según él con facultades legislativas.

"El Estado no se puede paralizar para nada. Aquí ha habido eventos donde la Asamblea ha entrado en omisión legislativa y se han subsanado esas omisiones por la vía de la Sala Constitucional del TSJ", indicó el diputado y expresidente de la cámara.

Cabello lanzó la hipótesis de que la MUD precipitó este choque de poderes para propagar la idea de que en Venezuela no hay espacio para la oposición.

"¿Será esa la posición de quienes están al frente de la Asamblea Nacional, disolver la Asamblea para que se crea en el mundo que aquí no hay poderes, que están boicoteando la Asamblea?", cuestionó.

El dirigente anunció que el gobierno del presidente Nicolás Maduro desistirá de presentar este martes un decreto de emergencia económica en el Parlamento -para enfrentar la grave crisis- si la mayoría opositora persiste en ignorar la decisión del TSJ que dejó en suspenso la posesión de los impugnados.

"Yo creo que este choque lo perdió el Legislativo hace rato, lo que vamos a hacer es tratar de recomponer las cosas. Ellos decidieron chocar a toda velocidad y llevarse por delante al poder judicial, al poder electoral", sostuvo Cabello.

-Opositores venezolanos presentan proyecto de amnistía para políticos presos-

Un grupo de familiares, abogados y activistas de derechos humanos consignó este lunes ante el Parlamento venezolano un proyecto de ley de amnistía que permitiría la liberación de, entre otros, el opositor Leopoldo López condenado a casi 14 años por la violencia en una marcha antigubernamental.

"Entregamos el proyecto de amnistía, un proyecto bien hecho por nuestros abogados, organizaciones de derechos humanos(...) que tienen desde 2007 trabajando en una amnistía, hoy ese proyecto lo hemos entregado a nuestros valientes diputados de la Asamblea Nacional (AN)", dijo a periodistas la esposa de López, Lilian Tintori, desde la sede del Legislativo.

Tintori consideró que es "urgente" una amnistía para los opositores que están bajo arresto y que, según ella, están siendo maltratados.

"Esta ley la va a conocer el mundo, esta ley se está enviando a todos los Senados, Cámaras de diputados y Gobiernos del mundo, para que al lean y nos acompañen en este proceso histórico de la liberación de los inocentes", añadió.

La presentación incluyó dos proyectos de amnistía que fueron elaborados "por cien catedráticos y académicos a lo largo de todo el territorio nacional que (...) decidió presentar a la Asamblea Nacional las opciones legales y posibles para una amnistía", explicó a la emisora local Unión Radio el director de la ONG Foro penal Venezolano (FPV) Gonzalo Himiob.

A la presentación acudieron los familiares y los abogados de varios opositores en prisión acusados de distintos delitos pero que la oposición de ese país defiende como "presos políticos", entre ellos, la esposa del alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, Mitzy Capriles.

"La Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional nos llena de esperanza", dijo durante su intervención en la presentación del proyecto de Amnistía en el Parlamento la esposa del alcalde Ledezma en arresto domiciliario acusado de "conspiración" contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

"No se recuperan días ni horas, no recupera ese dolor espantoso que viven los hijos, hermanos, esposas y familiares de presos políticos, pero es nuestra esperanza", añadió la esposa del burgomaestre detenido desde hace casi un año, según las declaraciones recogidas en un comunicado.

El proyecto que contiene casi treinta artículos y que forma parte de una de las principales propuestas de campaña de los opositores en las legislativas podría beneficiar, no solo a los detenidos durante las protestas antigubernamentales de 2014, sino, a "miles" de personas que han sido detenidas por distintos delitos, explicó Himiob.


Temas relacionados

Nueva York

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados
Zohran Mamdani, de 34 años, se perfila como favorito tras derrotar en las primarias al veterano Andrew Cuomo.



Protestas por asesinato del alcalde de Uruapan terminan en disturbios en Morelia (México)

La movilización había comenzado de manera pacífica en el acueducto de Morelia.

Presidente de Comunidad Valenciana renuncia tras su actuación por inundaciones que devastaron la región

Presidente de Comunidad Valenciana renuncia tras su actuación por inundaciones que devastaron la región

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano