Caterine Ibargüen, entre las finalistas para ser la ‘Atleta del año’

La deportista colombiana compite con Dina Asher-Smith, Beatrice Chepkoech y Shaunae Miller-Uibo.
Caterine Ibargüen es una de las cinco finalistas al premio a Mejor Atleta Femenina del Año
Ibargüen, vigente campeona olímpica firmó grandes resultados en 2018. Crédito: AFP

Caterine Ibargüen ha experimentado en 2018 un nuevo impulso hacia la hegemonía del atletismo mundial que precisa de ratificación en la Gala de la Federación Internacional (IAAF).

Por quinta vez, el nombre de la multisaltadora antioqueña figura entre las finalistas del trofeo a la Mejor Atleta Mundial del Año. Fue aspirante en 2013, 2014, 2015 y 2016, y regresa ahora a la puja después de su ausencia en 2017, cuando en su camino se cruzó la venezolana Yulimar Rojas, discípula del cubano Iván Pedroso en Guadalajara, para alzarse con el título mundial en Londres.

Vea aquí: UEFA acepta la llegada del VAR para la Champions League

Nacida en el barrio obrero de Apartadó, Caterine tuvo "una pobreza feliz", según sus palabras, y soñó con ser bailarina hasta que su físico poderoso le permitió sobresalir en deportes como el voleibol antes de recalar en el atletismo.

Probó fortuna en carreras que iban de la velocidad al mediofondo, pero la entrenadora cubana Regla Sandrino la condujo en Medellín al salto en todas sus versiones: longitud, altura y triple.

Ibargüen pasó inadvertida en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 (eliminada en la calificación de altura con un salto de 1,85), no se clasificó para los de Pekín 2008 y amagó con dejar el atletismo con sólo 24 años.

Se graduó de enfermera en la Universidad Metropolitana de Puerto Rico, y allí, en 2008, fue recapturada para el atletismo por el entrenador cubano Ubaldo Duany, que la convirtió en la mejor saltadora de triple del universo y continúa rigiendo sus pasos.

Consulte también: Chris Froome reveló por qué no le gustaría ser compañero de Nairo Quintana

Un salto de triple de 15,17 metros le dio el oro olímpico en Río 2016, cuatro años después de haber ganado la presea de plata en los de Londres.

Desde aquella final olímpica londinense, Caterine encadenó 33 victorias consecutivas en alta competición. Ganó la liga de Diamante de la especialidad de triple en 2013, 2014 y 2015, los títulos mundiales de Moscú 2013 y Pekín 2015, y alcanzó su actual récord personal (15,31) el 8 de julio de 2014 en Mónaco. Sólo perdió en Birmingham, el 5 de junio de 2016, otra vez ante la kazaja Olga Rypakova, la misma que le había privado del oro en Londres 2012.

El atletismo latinoamericano sólo ha sido distinguido una vez con el trofeo que reconoce la máxima excelencia mundial del año. Han transcurrido 29 años desde que la ochocentista cubana Ana Fidelia Quirot recibió en 1989 el premio en compañía del vallista estadounidense Roger Kingdom, en la segunda edición de los premios.

Le puede interesar: Pelea por el título mundial semipesado terminó con Adonis Stevenson en el hospital

Sus argumentos: campeona de la Copa de Mundo, ganadora de la Diamond League tanto en triple como en longitud (con sólo 24 horas de diferencia), campeona centroamericana y del Caribe en ambos saltos, invicta en sus ocho competiciones del año en triple.

El brasileño Roberto Gesta de Melo, presidente de la Confederación Brasileña de Atletismo, y miembro del Consejo Directivo de la IAAF, señala a Caterine como "una de las mejores atletas del mundo, que ha ganado todo lo que ha disputado".

"Estamos muy orgullosos de que sea candidata al trofeo de la IAAF. Ya corresponde el premio a Latinoamérica, no sólo porque Caterine es una extraordinaria atleta de nuestra región, sino de todo el mundo. Es mi favorita", declaró el brasileño a EFE.

El español José María Odriozola, tesorero de la IAAF y miembro de su Consejo Directivo, también la prefiere: "Yo, desde luego, la he votado, aunque nuestro voto sólo pesa el 50 por ciento", comentó.

Compiten con Ibargüen por el galardón la mejor del año anterior, la belga Nafissatou Thiam, campeona de Europa de heptatlon -disciplina en la que termina el año invicta- y notable saltadora de altura (tercera del mundo).

Lea también: El COI intentará mantener el boxeo en los JJ.OO. de Tokio 2020

Las otras finalistas son la británica Dina Asher-Smith, campeona de Europa y líder mundial del año en 100, 200 y 4x100; la keniana Beatrice Chepkoech, que batió por ocho segundos el récord mundial de 3.000 m obstáculos con 8:44.32; la velocista bahamesa Shaunae Miller-Uibo, invicta en 15 competiciones que abarcan cinco disciplinas.

La entrega de galardones se celebrará este martes en el Fórum Grimaldi durante la Gala del Atletismo Mundial.


Temas relacionados

Terrorismo internacional

Senador Bernie Moreno pide reseñar como terroristas a tres grupos criminales colombianos

Se trata del Estado Mayor de Bloques y Frentes, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Bernie Moreno quiere endurecer las sanciones contra Colombia



Rey Carlos III despoja a su hermano de todos sus títulos tras escándalo con Jeffrey Epstein

El príncipe Andrés perdió sus títulos reales tras años de polémicas y vínculos con Jeffrey Epstein.

Siete arrestos por el robo en el Louvre: continúa la búsqueda del último ladrón y de las joyas desaparecidas

La Fiscalía descarta por ahora la participación de cómplices internos en el museo.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero