Catástrofes climáticas han aumentado cerca del 35% cada década: Cruz Roja Internacional

Ni los cinco países más vulnerables a estos desastres están entre los mayores beneficiarios de financiación.
Paso de Huracán Eta en Nicaragua
Crédito: AFP

Los desastres relacionados con el cambio climático causaron más de 410.000 muertos en la década pasada y afectaron a 1.700 millones de personas, advierte un informe presentado hoy por la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR) que también alerta de un aumento de estas catástrofes en los últimos 30 años.

Desde los años 90, este tipo de desastres ligados al calentamiento global ha aumentado cerca del 35 por ciento cada década, subraya el informe, que muestra asimismo una brecha entre la financiación para mitigar el cambio climático y el tipo de países la reciben.

Lea aquí: Paso de huracán Iota causó estragos en más de 100 casas en Sucre

Según el estudio, ni los cinco países más vulnerables a este tipo de desastres están entre los mayores beneficiarios de financiación, ni las cinco naciones que reciben más fondos de adaptación per cápita se encuentran en situación especialmente frágil ante el calentamiento global.

Por ejemplo, Somalia, el país considerado más vulnerable al cambio climático, ocupa la posición 63 en lo que respecta a compromisos de financiación, y naciones en similar situación como la República Centroafricana o el Corea del Norte no han recibido nada, denuncia el informe.

La FICR hizo un llamado para que se proteja a estas comunidades, que ahora tienen que hacer frente también al gran impacto de la covid-19 en sus territorios.

Durante los seis meses transcurridos entre marzo de 2020 -cuando se declaró la pandemia- y la finalización del informe, alrededor de un centenar de desastres climáticos afectaron a más de 50 millones de personas.

"El trabajo contra el cambio climático no puede quedar en un segundo plano mientras luchamos contra la pandemia. Se deben de gestionar las dos crisis a la vez", declaró al presentar el informe el secretario general de FICR, Jagan Chapagain, quien señaló que "no sería inteligente" pensar que el cambio climático es menos importante que la emergencia por la covid-19.

Lea además: ¿Qué falta en San Andrés para mitigar los impactos de las tormentas tropicales?

La FICR propone que los paquetes de estímulo que se están diseñando en todo el mundo para salir de la crisis de la covid-19 deben contemplar una recuperación que proteja a las personas y al planeta, para así evitar riesgos en el futuro. "Queremos que las soluciones de hoy no se conviertan en los problemas de mañana", comentó Chapagain al respecto.

La organización pidió a gobiernos, donantes y los sectores humanitario, ambiental, climático y de desarrollo que apoyen de manera prioritaria a las personas, comunidades y países que estén en situación de mayor riesgo.

"Invertir en resiliencia en los lugares más vulnerables es más eficiente que seguir asumiendo los continuados aumentos en el coste de las respuestas humanitarias y contribuye a un mundo más seguro, próspero y sostenible para todos", concluyó Chapagain.


Temas relacionados

Terrorismo internacional

Senador Bernie Moreno pide reseñar como terroristas a tres grupos criminales colombianos

Se trata del Estado Mayor de Bloques y Frentes, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Bernie Moreno quiere endurecer las sanciones contra Colombia



Rey Carlos III despoja a su hermano de todos sus títulos tras escándalo con Jeffrey Epstein

El príncipe Andrés perdió sus títulos reales tras años de polémicas y vínculos con Jeffrey Epstein.

Siete arrestos por el robo en el Louvre: continúa la búsqueda del último ladrón y de las joyas desaparecidas

La Fiscalía descarta por ahora la participación de cómplices internos en el museo.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero