Aumentan casos de tuberculosis en Colombia

El Instituto Nacional de Salud reveló que este año se han presentado 9.706 casos de tuberculosis de todas las formas.
Médicos y pacientes
Crédito: Referencial Agencia Anadolu

Las autoridades de salud en el país reforzaron los controles en diferentes ciudades donde se ha tenido un aumento de los casos de tuberculosis, como lo anunció el Ministro de Salud, Juan Pablo Uribe.

La entidad confirmó que durante el 2017 en el país se presentaron más de 16 mil casos de esta enfermedad, cifra que prende las alarmas teniendo en cuenta que el 88 por ciento corresponden a nuevos casos.

Según el informe de la Organización Mundial de la Salud, Colombia se encuentra dentro de los países con mayor número de casos estimados, ocupando el quinto lugar en la región de las Américas, teniendo en cuenta a nivel mundial la tuberculosis es una de las 10 principales causas de muerte y la causa principal de un único agente infeccioso (por encima del VIH / SIDA).

Esta enfermedad en el 2017 causó un estimado de 1.3 millones de muertes, a nivel mundial, por lo que se cree que 10,0 millones de personas desarrollaron la enfermedad de tuberculosis el año anterior de los cuales 5,8 millones fueron hombres, 3,2 millones mujeres y 1,0 millones niños.

“Tenemos una oportunidad histórica para reafirmar el compromiso de la política mundial en la lucha contra la tuberculosis para garantizar la salud y el bienestar de las personas. Hemos priorizado la atención de esta problemática dentro de nuestra agenda sectorial”, aseguró Juan Pablo Uribe.

Nuevos casos

El Instituto Nacional de Salud, a través del boletín epidemiológico confirmó en el marco de la semana 36 que en este año en el país, se han notificado al Sistema de Vigilancia 9.706 casos de tuberculosis de todas las formas.

Una cifra que comparada con la misma semana del 2017 permitió conocer la notificación de 9.868 casos.

El informe reveló además que el 66 por ciento de los casos se registraron en el sexo masculino, los cuales corresponden en un 21,5 por ciento a personas entre los 25 a 34 años, seguido de los mayores de 65 años, quienes tienen un registró de 19,5 por ciento.

Aumenta en los departamentos

El Sistema de Vigilancia en Salud ratificó que se tiene un incremento estadísticamente significativo en la notificación de casos de tuberculosis procedentes del departamento de La Guajira, Norte de Santander y Cundinamarca en comparación con el promedio de notificación de los años 2013 a 2017; mientras que regiones como Chocó, Barranquilla y Vaupés presentan una disminución.

La población en Colombia más vulnerable para padecer esta enfermedad son los prisioneros con 675 casos, las comunidades indígenas con 529 casos y personas desde el exterior 140 casos de los cuales 130 son procedentes de Venezuela.

El Ministro Juan Pablo Uribe destacó que “el impacto de la migración en la tuberculosis, representa un desafío para la salud pública a nivel nacional e internacional, desde el punto de vista del control de su transmisión, es por eso que instó a fortalecer la cooperación de los gobiernos para alcanzar así la consecución de los objetivos y metas establecidas en la agenda de desarrollo sostenible”.


Temas relacionados

Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.