Caso Santiago Maldonado: cuerpo hallado en río de Argentina es del activista

El cuerpo hallado en un río del sur de Argentina es del activista Santiago Maldonado, desaparecido el 1 de agosto en medio de un violento operativo policial, confirmó este viernes su hermano, Sergio Maldonado.
Santiago-Maldonado-AFP.jpg
AFP

"Pudimos mirar el cuerpo, lo que reconocimos fueron los tatuajes de Santiago, así que estamos convencidos de que es Santiago", declaró Sergio Maldonado en las puertas de la morgue judicial donde se realiza la autopsia iniciada este viernes.

Santiago Maldonado, un joven artesano y tatuador de 28 años, desapareció hace 81 días en el marco de la represión por parte de la Gendarmería (policía militarizada) de una protesta mapuche en reclamo de tierras vendidas al magnate italiano Luciano Benetton, dueño de 900.000 hectáreas en la Patagonia.

El martes, durante un rastrillaje ordenado por un juez, fue encontrado un cadáver en el río Chubut, 300 metros río arriba de donde testigos mapuches dijeron haberlo visto por última vez, cuando el activista huía de los gendarmes.

El cuerpo tenía el documento de identidad de Santiago Maldonado y llevaba parte de su ropa, pero la familia se había negado a confirmar la identidad hasta no tener el examen de ADN, pero este viernes lo reconoció por los tatuajes.

"Recién se va a empezar a peritar (el cuerpo). A partir de ahora empieza la autopsia y en unos días va a estar el resultado final con las muestras de ADN y la confirmación real", declaró el hermano mayor de Maldonado.

Sergio Maldonado ratificó para la familia "el responsable es Gendarmería" y pidió que se siga investigando "para que se sepa la verdad y se haga justicia".

Con información de AFP


Temas relacionados

Nueva York

El progresista Zohran Mamdani ganó las elecciones a la Alcaldía de Nueva York

Será el alcalde más joven de Nueva York con 34 años y también el primero musulmán.
Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York



Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.

Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali