Caso Haití: Colombia pide permiso para ingreso de equipo consular que verifique situación de exmilitares

El equipo consular estaría compuesto por diferentes funcionarios, entre ellos, asesores jurídicos.
Boyacenses, Haití, soldados, viaje, presidente
Crédito: AFP

Funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores se han reunido, en diferentes oportunidades, con el cuerpo diplomático de Haití en Colombia, para solicitarle a ese país que permita la entrada de un equipo consular que pueda constatar la situación de los exmilitares colombianos, que permanecen detenidos por presuntamente estar implicados en el asesinato del presidente Jovenel Moise.

El equipo consular estaría compuesto por diferentes funcionarios entre ellos asesores jurídicos, quienes darían acompañamiento legal a los 24 connacionales detenidos desde el pasado 7 de julio. Además, se busca adelantar la repatriación de los cuerpos de tres colombianos asesinados, en medio de estos hechos.

De acuerdo con información suministrada a este medio, se han dado varias reuniones virtuales, entre integrantes de la Cancillería colombiana y diplomáticos de Haití, presentes en Colombia, con la intención de abrir la posibilidad de que vaya una comisión consular hasta ese país.

Se estableció, también que "si bien se ha manifestado buena voluntad sobre la petición, al respecto el Gobierno haitiano no ha dado una respuesta oficial".

Entre las labores que realizaría el equipo consular estarían presentar asesoría jurídica y acompañamiento legal a los exmilitares detenidos, la repatriación de los cuerpos de los connacionales fallecidos, confirmar las identidades (tanto de fallecidos como detenidos), y conocer la situación en salud y humanitaria en la que se encuentran los detenidos.

El vicecanciller Francisco Javier Echeverri, sostuvo -el lunes de esta semana- otra reunión extraordinaria con autoridades de ese país, en la cual se expresó la preocupación por la seguridad de los colombianos detenidos. De acuerdo con Echeverri, en ese encuentro con el embajador de Haití en Colombia Jean Mary Exil, "el Gobierno pidió tomar las medidas necesarias de seguridad para mantener la integridad de los colombianos detenidos".

Este medio también logró establecer que la Cancillería de Colombia, ya se ha puesto en contacto con los familiares de los exmilitares colombianos que permanecen en Haití.


Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.