Trump impidió que embajador testificara por caso de Ucrania

Gordon Sondland está involucrado en la trama de gestiones de Trump para que Ucrania investigara al exvicepresidente Joe Biden.
Gordon Sondland, embajador de EE.UU. en la Unión Europea
Gordon Sondland, embajador de EE.UU. en la Unión Europea. Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó a su embajador ante la Unión Europea (UE), Gordon Sondland, que no testifique ante los comités del Congreso que investigan el caso de las presiones políticas a Ucrania para someter al mandatario a un eventual juicio político.

"Me hubiese encantado enviar al embajador Sondland, que es realmente un buen hombre y un gran estadounidense, para que testificara", indicó el presidente en su cuenta Twitter.

"Pero, desafortunadamente estaría testificando ante un tribunal totalmente parcial, donde se ha despojado a los republicanos de sus derechos, y no se permite que los hechos verdaderos salgan a la luz pública", añadió Trump.

Lea también: Trump retiró tropas en Siria pero ahora amenazó a Turquía si lanza ofensiva

Por su parte, Robert Luskin, el abogado del diplomático, señaló en una declaración que "el embajador Sondland está profundamente decepcionado porque no podrá dar su testimonio hoy".

"Sondland cree firmemente que actuó, en todo momento, en el mejor interés de Estados Unidos y está listo para responder plena y verazmente a las preguntas del comité", agregó Luskin, quien indicó que su cliente, como embajador en funciones y empleado del Departamento de Estado, "tiene la obligación de cumplir" las órdenes del presidente.

Luskin aseguró, no obstante, que el diplomático "está listo para testificar con poca antelación en la convocatoria, siempre que se le permita comparecer".

Le puede interesar: Procuraduría pide que sea dejada en libertad hija de Aida Merlano

Al igual que otros funcionarios, Sondland está involucrado en la trama de gestiones de Trump para que el Gobierno de Ucrania investigara supuestos negocios del exvicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden y de su hijo Hunter.

Joe Biden figura actualmente como favorito para conseguir la nominación presidencial demócrata para enfrentarse a Trump en las elecciones de 2020.

Si bien Ucrania no forma parte de la UE, Trump le indicó a Sondland que se encargara de los vínculos entre su Gobierno y el de Kiev.

Según intercambios de mensajes electrónicos entre Sondland y otros diplomáticos estadounidenses en Ucrania, algunos funcionarios de alta jerarquía del Departamento de Estado expresaron su preocupación porque Trump pudiera haber retenido 391 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania para presionar al Gobierno de ese país para que investigaran a Biden.

La Cámara de Representantes, donde los demócratas tienen mayoría, ha iniciado una investigación que podría conducir al juicio político de Trump y que debería ser aprobada también por el Senado, donde los republicanos tienen la mayoría.

Le puede interesar: Vargas Llosa sobre Latinoamérica: "Un país no se jode en un día"

Los legisladores demócratas han advertido que la renuencia del Poder Ejecutivo a colaborar con esas investigaciones se considerará un elemento adicional de obstrucción que sumaría cargos en una eventual acusación.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú