Caso Álex Saab: Cabo Verde niega envío de emisarios a Venezuela

Medios de EE.UU. registraron la llegada a Miraflores, en aviones privados, de dos empresarios de Cabo Verde.
La propiedad está ubicada en el norte de Barranquilla.
Crédito: Cortesía Fiscalía.

El Gobierno de Cabo Verde negó este jueves haber enviado a dos emisarios a Caracas con el fin de entablar contactos con el presidente Nicolás Maduro, tras la detención en el país africano del empresario colombiano Álex Saab, acusado de ser su testaferro y reclamado por Estados Unidos por supuesto blanqueo de dinero.

"El Gobierno de Cabo Verde no ha enviado a nadie con ninguna misión a la República Bolivariana de Venezuela", afirmó en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores caboverdiano.

Lea aquí: Peste negra amenaza a EE.UU. en medio de pandemia de coronavirus

La nota se publicó después de que el diario estadounidense "El Nuevo Herald" asegurara que "un exalto funcionario del Gobierno y un empresario de Cabo Verde llegaron secretamente a Venezuela el lunes y pasaron la noche en el palacio presidencial de Miraflores".

Según el periódico, que citó a "fuentes familiarizadas con la situación", esa visita, que acabó el martes, ocurrió "en medio de los esfuerzos del gobernante Nicolás Maduro por conseguir que el país africano libere a su principal socio, el empresario colombiano Álex Saab".

"Los hombres -precisó el diario- llegaron en un avión privado a través de la terminal presidencial, conocida en Venezuela como la 'Rampa Cuatro', con documentación que los identificaba como Carlos Jorge Oliveira Gomes Dos Anjos y Fernando Gil Alves Évora".

Oliveira Gomes Dos Anjos es un exdirector de Turismo y Transporte de Cabo Verde, mientras que Alves Évora es un empresario del sector farmacéutico en ese país insular de África occidental.

Lea además: Carrefour reconoció que una de sus tiendas ocultó un cadáver mientras seguía atendiendo

Sin embargo, el Ejecutivo caboverdiano subrayó hoy que "tal información es absolutamente falsa". "La República de Cabo Verde -aseveró- es un Estado de derecho democrático, donde los tribunales son independientes y las garantías de defensa se aplican a todas las personas, por lo que existe confianza en el sistema judicial, que decidirá sobre el caso de extradición del señor Álex Nain Saab Morán en curso".

"Cualquier acción, contacto o gestiones fuera del marco institucional y la representación oficial son responsabilidad exclusiva de sus autores y no vincula al Estado de Cabo Verde", advirtió.

En cuanto a la gestión del caso, el Gobierno caboverdiano señaló que "ha garantizado la más amplia oportunidad de defensa" a Saab, como su "protección consular" y la "autorización de visados de entrada a abogados extranjeros".

Esa mención parece responder al bufete Ilocad, dirigido por el exjuez español Baltasar Garzón, miembro del equipo legal de Saab, que este sábado dijo haber sido objeto de dos deportaciones irregulares durante la semana pasada, cuando un integrante trató sin éxito de entrar en el país.

Saab fue detenido el pasado 12 de junio cuando su avión hizo escala para repostar en el Aeropuerto Internacional Amilcar Cabral de la isla norteña de Sal, en respuesta a una petición de Estados Unidos cursada a través de Interpol por supuestos delitos de blanqueo de dinero.

Tanto el Gobierno como un tribunal del país africano han aprobado la extradición del empresario colombiano a Estados Unidos, si bien la defensa ha presentado un recurso de apelación con la decisión de esa corte ante el Supremo Tribunal de Justicia (STJ) de Cabo Verde.


Temas relacionados

Terrorismo internacional

Senador Bernie Moreno pide reseñar como terroristas a tres grupos criminales colombianos

Se trata del Estado Mayor de Bloques y Frentes, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Bernie Moreno quiere endurecer las sanciones contra Colombia



Rey Carlos III despoja a su hermano de todos sus títulos tras escándalo con Jeffrey Epstein

El príncipe Andrés perdió sus títulos reales tras años de polémicas y vínculos con Jeffrey Epstein.

Siete arrestos por el robo en el Louvre: continúa la búsqueda del último ladrón y de las joyas desaparecidas

La Fiscalía descarta por ahora la participación de cómplices internos en el museo.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero