Casa de Nadine Heredia, esposa de Ollanta Humala, fue allanada

La ex primera dama de Perú es investigada por el caso Odebrecht.
Nadine Heredia junto a su esposo Ollanta Humala.
Nadine Heredia junto a su esposo Ollanta Humala. Crédito: AFP

La Fiscalía peruana allanó la vivienda de Nadine Heredia, esposa del expresidente peruano Ollanta Humala, y otros 26 inmuebles y oficinas en el marco de la investigación por supuestos actos de corrupción cometidos en la concesión a Odebrecht de las obras del Gasoducto del Sur.

El allanamiento arrancó a primera hora de la mañana y corre a cargo de la fiscal Geovanna Mori, del equipo encargado de investigar las ramificaciones del caso Lava Jato en Perú, quien solicitó y obtuvo la autorización del Segundo Juzgado de Investigación especializado en delitos de Corrupción de Funcionarios.

"Se establece que la finalidad de la medida requerida es encontrar bienes y/o información que sean de interés para la investigación, anotaciones, correos electrónicos, mensajería, videos, audios, teléfonos celulares y cualquier otro medio audiovisual o documento físico y/o informático que acredite algún tipo de coordinación entre los investigados", indica la resolución, según detalló el diario El Comercio.

Lea también: Multimillonario Jeffrey Epstein, inculpado por explotación sexual de menores

Wifredo Pedraza, abogado de Heredia, afirmó en declaraciones a los medios a la puerta de la residencia que se trata de una acción "arbitraria", fruto de "la presión mediática" contra Humala y su mujer y añadió que hasta el momento no se conocen "los elementos de convicción" que llevaron al juez a aprobar esta medida.

Este allanamiento se produce después de que a finales del pasado junio se publicaran una serie de documentos internos de Odebrecht que revelaba el presunto pago irregular de 3 millones de dólares relacionados con el Gasoducto del Sur, que se licitó durante su Gobierno.

La documentación registra hasta 17 pagos vinculados con la adjudicación, en unas obras en las que Odebrecht, que en febrero suscribió un convenio de colaboración con la fiscalía de Perú, no había reconocido actos de corrupción.

El Gasoducto del Sur fue adjudicado por más de 7.000 millones de dólares en junio de 2014, en una licitación que originó investigaciones fiscales por la presunta comisión de delitos de colusión y negociación incompatible por parte de Nadine Heredia.

Le puede interesar: Jeremy Corbyn pedirá un segundo referéndum para el Brexit

Esta investigación es paralela al caso que se sigue contra Humala y Heredia por varios delitos relacionados con el lavado de activos, para los que la fiscalía ha pedido 20 años de cárcel a Humala y 26 años y medio para Heredia.

La pareja, según la fiscalía, habría recibido y ocultado dinero irregular de Odebrecht y del Gobierno de Venezuela para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011.

La constructora brasileña confesó que pagó tres millones de dólares para la campaña de Humala, de los cuales un millón fue recibido personalmente por Heredia.

El exgobernante y su esposa cumplieron hasta abril del año pasado nueve meses de prisión preventiva por este caso, hasta que una resolución del Tribunal Constitucional ordenó su excarcelación al revocar la detención.

Por el caso Odebrecht, en Perú están imputados, además de Humala los expresidentes Alejandro Toledo (2001-2006), cuya extradición ha sido pedida a las autoridades de Estados Unidos.

Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), cumple 36 meses de arresto domiciliario, mientras que Alan García (2006-2011) se suicidó en abril pasado, cuando iba a ser detenido por actos de corrupción.

Asimismo, la líder opositora Keiko Fujimori cumple 36 meses de prisión preventiva desde fines de octubre pasado, al igual que la exalcaldesa izquierdista de Lima Susana Villarán, a quien se le ha dictado 24 meses de cárcel mientras es investigada.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.