Carta de Manuel Ricardo Cristopher, destituido por Maduro como director del Sebin

Manuel Ricardo Cristopher Figuera explicó las razones de su ruptura con el gobierno de Nicolás Maduro.
El Sebin patrullando las calles de Caracas
El Sebin patrullando las calles de Caracas Crédito: AFP

Este martes, Nicolás Maduro informó que el general en jefe Gustavo González López regresó a liderar el Servicio de Inteligencia (Sebin) sin ofrecer detalles sobre el destino de quien hasta ese momento ejerció como director de este cuerpo, el general Manuel Ricardo Cristopher Figuera.

González López fue separado del cargo de director del Sebin en octubre pasado por un incidente que pudo "comprometer la seguridad" de Maduro, según el Gobierno. No obstante, su salida se dio tan pronto se supo de la muerte en la cárcel de El Helicoide del concejal opositor, Fernando Albán.

Lea aquí: Intervención militar de EE.UU. en Venezuela es "posible, de ser necesaria": Pompeo

Algunos medios venezolanos aseguraron que Cristopher Figuera es uno de los militares que se unió a Juan Guaidó en el inicio de la llamada “Operación Libertad” y el levantamiento militar y por el que ya la Fiscalía ha iniciado investigaciones.

Según el presidente de la Comisión de Soberanía e Integridad Territorial de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente, Gerardo Márquez, "el general de división Manuel Christopher Figuera es el que prácticamente dirige la operación. Está huyendo y seguramente en las próximas horas será capturado igual que todo aquel que haya intentado violentar el Estado de derecho y la Constitución", aseguró Márquez en diálogo con Unión Radio.

Pero el general hizo llegar a los medios de comunicación una carta en la que explica que aunque siempre ha reconocido a Nicolás Maduro como su comandante en jefe, ya no le es posible culpar al “imperio estadounidense” de la crisis del país.

A continuación, la carta del general Manuel Ricardo Cristopher Figuera:

"Al pueblo de Venezuela:

Deseo dejar claro que siempre he reconocido al presidente Nicolás Maduro Moros, como tal y como mi Comandante en Jefe. No obstante, para nadie es secreto el estado de deterioro en todos los órdenes, en el que está sumergida la Patria y, sería irresponsable de mi parte culpar de ello sólo al imperio norteamericano.

Acaso la desinversión en mantenimiento industrial, en educación en salud y en otros aspectos sensibles de la vida diaria, así como la corrupción desproporcionada que padece el país y, que muchos servidores públicos de alto nivel practican como deporte, es culpa también del imperio?

Hay quienes se han atrevido a llamarme traidor o vendido; pues, a ellos les digo que muy poco me conocen, porque tengo un alto sentido de la lealtad que juré a mi Patria y sus instituciones; la Patria que una parranda de pillos y bribones están saqueando y, sus instituciones que, salvo la FANB, han convertido en despojos.

Sepan algunos de los que me han llamado vendido, que todos juntos, ni que junten todo lo que se han robado y lo que sueñan con robarse, les es suficientemente para comprar mi honor y mi dignidad, porque eso es valor, no precio; y los valores son universales en todas las culturas de la tierra y no se compran ni se venden.

Mi Comandante en Jefe, mi solidaridad con esa muchachada que sueña una Venezuela como la que está dibujada en la Ley del Plan de la Patria; también es por usted. Pero fue muy alto el precio y lo asumo con dignidad, esas cosas seguirán ocurriendo usted no merece tanta traición.

Mi Comandante en Jefe, cuando le entregué el escrito al que me refería a la Batalla de Santa Inés, lo hice porque descubrí que muchas personas de su confianza, estaban negociando a sus espaldas, al menos eso creo; pero no negociaban por el bien mayor del país. Lo hacían por sus propios y mezquinos intereses.

Lo sensible de esa situación, me llevó a plantearle una acción política en la que usted colocara la agenda. También se han atrevido a llamarme cobarde, pero algunos de ellos no tuvieron la valentía de serles sinceros. Ellos saben quienes son.

Muchos forman parte de una Cooperativa, una Sociedad de Cómplices.

A mis compañeros de armas del Alto Mando, todos mis superiores, algunos alcanzaron a decirme que ése no era el método ni el modo, es verdad, coloquen ustedes el método y busquen el modo. Pero hay que reconstruir el país y reordenar el Estado. Pero no negociando a escondidas y a espaldas del Presidente y del pueblo; nuestra sociedad está saturada de militares y nuestra prestancia se ha desdibujado.

En nuestra amada Patria cabemos todos, pero creo que llegó la hora de buscar otras formas de hacer Política, de construir la Patria que merecen nuestros hijos y nietos, una Patria más vivible, una Sociedad más justa y llena de valores sublimes.

Mi Comandante en Jefe, lo sigo reconociendo y, puedo mirarlo a usted y al Alto Mando Militar, a los ojos, pero algunos de ellos no serán capaces de sostener la mirada.

Le puede interesar: Familiares del ministro Padrino le piden que respalde a Juan Guaidó

No se puede vivir en la miseria en un país tan rico, esta generación que está en la infancia, crecerá con las falencias que produce la mala alimentación y ese daño es irreversible.

A las personas que desde sus perspectivas hacen vida política en desacuerdo con el Gobierno Nacional, entren en acato y legislen, dejen de ser otro cascarón vacío que nada aporta a la sociedad y al país, del poder judicial no voy a decir nada, para ver de que tamaño es la dignidad de quienes lo conforman.

Sepan todas y todos que, para mí la lealtad es como el oxígeno, no tiene sustitutos!

Pero dejemos de utilizar el nombre de Chávez en vano o para jugosos negocios.

Para todos llegó la hora de la Patria que hoy está exangüe.

No más traiciones;
Por la Patria y para siempre!

Manuel Ricardo Cristopher Figuera, V-8.375.799
Soldado de mi Patria"


Estados Unidos

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.
Portaaviones USS Gerald R. Ford



Trump canceló las negociaciones comerciales con Canadá por un anuncio editado de Ronald Reagan anti aranceles

Trump afirmó que el anuncio “se aprovechó fraudulentamente de las palabras de Reagan” y que el expresidente “amaba los aranceles".

Inflación en EE. UU. aumenta ligeramente en septiembre, pese a falta de informes por el cierre del Gobierno

El dato debía salir el 15 de octubre pero el cierre del Gobierno ha generado retrasos en los informes.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario