Carlos, El Chacal, juzgado en Francia por un atentado cometido hace 40 años

El juicio contra el venezolano Ilich Ramírez Sánchez, alias Carlos, acusado de haber perpetrado un atentado con granada en la capital francesa en 1974 que causó dos muertos y decenas de heridos, se abrió este lunes en París.
000_MJ6MJ-1.jpg
AFP

Carlos, de 67 años, también conocido como "El Chacal", será juzgado durante quince días por un tribunal de lo penal competente para juzgar "actos de terrorismo".

Vestido con una elegante chaqueta negra y un pañuelo rojo de bolsillo, Carlos ingresó a la sala de audiencias sonriente, saludando con un beso en la mano a su abogada, Isabelle Coutant-Peyre, con quien contrajo matrimonio religioso en 2011, antes de lanzar un beso a los periodistas.

El legendario líder del terrorismo internacional de los años setenta y ochenta se presentó ante los jueces como un "revolucionario de profesión".

Encarcelado en Francia desde que fue capturado en 1994 en una operación del espionaje francés en Sudán, este antiguo adepto del marxismo cumple ya dos condenas a cadena perpetua por un triple homicidio en 1975 en París y cuatro atentados cometidos en Francia hace 30 años.

Este lunes se sentó nuevamente en el banquillo de los acusados, esta vez por un atentado con granada cometido el 15 de septiembre de 1974 contra una tienda en pleno centro de París que se saldó con dos muertos y 34 heridos.

Procesado por cargos de "asesinato e intento de asesinato, daño de propiedad y transporte de material de guerra, en relación a una empresa terrorista", se enfrenta a una nueva condena a cadena perpetua.

En una entrevista publicada a finales de 1979 en la revista Al Watan Al Arabi, Carlos reconoció haber lanzado la granada que estalló a las 17H10 en el almacén Drugstore Publicis, ubicado en el bulevar Saint-Germain de París.

Sin embargo, durante la instrucción, este venezolano que cometió varios atentados en nombre de la causa palestina, negó haber dado esa entrevista.

- Heridas abiertas -

Este juicio se abre al término de una larga batalla legal tras la cual la justicia francesa rechazó la prescripción invocada por la defensa al considerar que este atentado, "conectado" con otros casos, se inscribía "en la perseverancia de un compromiso terrorista".

"Las víctimas esperan desde hace mucho tiempo que Carlos sea declarado culpable y condenado, sus heridas nunca se cerraron", declaró Georges Holleaux, quien representa a 18 de las 30 partes civiles del juicio, entre ellas las viudas de los dos fallecidos.

La abogada de Carlos, Isabelle Coutant-Peyre, denunció por su parte un juicio "extravagante". "¿Qué interés tiene celebrar este juicio tantos años después de los hechos?", manifestó.

La letrada señaló además que "El Chacal", apodo ligado a la leyenda negra de este hijo de un acaudalado abogado marxista al que se le imputan numerosas operaciones sangrientas, niega estar implicado en este atentado.

Para la fiscalía, la investigación estableció que el atentado de París estaba conectado con una toma de rehenes en curso en la embajada de Francia en La Haya.

Un comando del Ejército Rojo Japonés, grupo ligado al Frente de Liberación de Palestina (FPLP), realizó esta toma de rehenes y exigía la liberación de uno de sus miembros detenidos en París.

Ramírez Sánchez, presuntamente implicado en la planificación de esta toma de rehenes, habría tomado la iniciativa de cometer el atentado en París para doblegar al gobierno francés.

La acusación se basa también en los testimonios de antiguos camaradas del venezolano y en el origen de la granada utilizada en el atentado. Esta última formaba parte del mismo lote que las usadas por los secuestradores de La Haya y la descubierta en París en el domicilio de la amante de Carlos.

Con información de AFP

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano