Carles Puigdemont anuncia su regreso a España tras un largo exilio: enfrenta posible arresto

Carles Puigdemont regresa a España para investidura de Salvador Illa en Cataluña.
Carles Puigdemont
Puigdemont fue incluido en la Ley de Amnistía pero el Supremo no ha levantado la orden de captura en su contra. Crédito: AFP

El expresidente de Cataluña, Carles Puigdemont, anunció su regreso a España después de su exilio por el "procés" de independencia catalana. El Parlament de Cataluña convocó oficialmente el pleno de investidura de Salvador Illa, líder del PSC, para mañana a las 10 de la mañana. Puigdemont, a través de un vídeo grabado, confirmó que ya ha iniciado el "viaje de regreso" a su país natal.

"El Parlament de Cataluña ha convocado a todos los diputados en el debate de investidura del próximo presidente de la Generalitat. Yo tengo que estar y quiero estar. Por eso he emprendido el viaje de regreso desde el exilio", declaró Puigdemont en la grabación difundida en las redes sociales. En el video, el ex presidente de la Generalitat aparece en primer plano, con un fondo blanco y las banderas de Cataluña y Europa.

La grabación se publicó a través de la cuenta oficial de Puigdemont solo unos minutos después de que la Cámara catalana confirmara el inicio del pleno de investidura de Illa para mañana. La Diputación Permanente del Parlament aprobó la sesión para votar la presidencia del primer secretario del PSC con el apoyo de todos los grupos, salvo la abstención del PP y Vox.

Más noticias: España autorizó la extradición de alias Pitufo: se someterá a la justicia colombiana

Junts, el partido de Puigdemont, ha organizado un "recibimiento institucional" para mañana jueves a las 9 de la mañana en el paseo Lluís Companys de Barcelona, justo una hora antes de que comience el pleno de investidura del líder del PSC en el Parlament. La convocatoria para el recibimiento está programada para las 8 de la mañana en el paseo mencionado, donde se encuentra la sede del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y el acceso principal al Parc de la Ciutadella, lugar donde está ubicado el Parlament.

Puigdemont rompió su silencio el pasado fin de semana con una carta en la que adelantaba su regreso inminente. En dicha carta, comentó que la decisión de la militancia de ERC de investir a Illa como presidente de la Generalitat hacía que su detención fuera una posibilidad real en pocos días.

"Siempre he estado consciente de este riesgo, pero he preferido esperar a publicar este texto después de conocer la decisión de los militantes republicanos para que no se me acusara de chantaje emocional", afirmó.

Lea: ¿Por qué renunció la primera ministra de Bangladesh, Sheikh Hasina?

En su mensaje dirigido a la militancia de su partido, Puigdemont reafirmó su desafío a la Justicia española, como lo ha hecho en el vídeo difundido hoy. "Si me detienen, no será la primera vez. He estado en una prisión alemana y en otra de Italia, he estado arrestado en una comisaría belga y he estado convocado por la policía antiterrorista francesa. Todo esto, claro, por orden del aparato judicial español", expresó.

Puigdemont también destacó la importancia de su regreso al Parlament: "Que yo pueda asistir al Parlament debería ser normal, que por hacerlo arriesgue una detención, que sería arbitraria e ilegal, es la evidencia de la anomalía democrática que tenemos el deber de denunciar y combatir, no porque seamos independentistas, sino porque somos demócratas", avisó en el vídeo.


Temas relacionados

Nicolás Maduro

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.
17 Colombianos que estaban presos en Venezuela fueron liberados.



Inflación en EE. UU. aumenta ligeramente en septiembre, pese a falta de informes por el cierre del Gobierno

El dato debía salir el 15 de octubre pero el cierre del Gobierno ha generado retrasos en los informes.

Nuevo ataque estadounidense contra una embarcación en el Caribe: el número de muertos asciende a más de 40

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que los tripulantes eran miembros del Tren de Aragua.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario