Capturan en Indonesia a integrantes del Estado Islámico que iban a atentar contra el Papa Francisco

Los terroristas tenían varias flechas, arcos y un dron, según informó la Policía indonesia.
Frustran atentado
Crédito: El Vaticano

La Policía de Indonesia capturó a siete terroristas que planeaban atacar al papa Francisco durante la visita del pontífice al país, que concluyó este viernes.

En un comunicado emitido la noche del viernes, la unidad antiterrorista, conocida como Densus-88, señaló que entre el 2 y el 3 de septiembre se produjo el arresto de la mayoría de sospechosos en las ciudades de Bogor, a unos 50 kilómetros de Yakarta, y Bekasi, al este de la zona metropolitana de la capital.

Otras noticias: Caso Pecci: Fiscal Mario Burgos es apartado de la investigación

Los capturados, solo identificados con sus iniciales, planeaban un ataque contra el papa Francisco, según el material encontrado durante el registro de la vivienda de uno de los detenidos.

En este operativo, las autoridades requisaron arcos y flechas, un dron y propaganda del Estado Islámico, apuntan las autoridades.

El portavoz de Densus-88, Aswin Siregar, señaló que las investigaciones siguen en curso y que aún no se ha establecido si los siete detenidos se conocen entre sí o son miembros de la misma célula terrorista.

Más hechos: Trump llevaría a cabo una reforma "drástica" en Estados Unidos: ¿Quién la liderará?

El papa Francisco visitó Indonesia, el país con mayor número de musulmanes del mundo, entre los días 3 y el 6 de este mes.

Durante su estancia, el pontífice acudió a la mezquita Istiqlal de Yakarta, la más grande del sureste de Asia, donde junto al gran imán indonesio, Nasaruddin Umar, mandaron un mensaje de unidad y armonía religiosa.

Este sábado, Francisco inició su agenda oficial en Papúa Nueva Guinea, su segunda parada de esta larga gira por el Sudeste Asiático y Oceanía, que también le llevará la semana que viene a Timor Oriental y Singapur.

Indonesia, que practica por lo general un tipo de islam moderado, ha experimentado en las últimas dos décadas un incremento de la influencia de grupos radicales, aunque en los últimos años han sido menos activos. EFE


Cámara de Representantes

Tras 35 días, el cierre del Gobierno de Estados Unidos se encamina a ser el más largo de la historia

Algunos senadores proponen extender la financiación hasta el 19 de diciembre para forzar un acuerdo antes de Navidad
La FM



Muere a los 84 años Dick Cheney, ex vicepresidente de George W. Bush

Cheney fue considerado como uno de los arquitectos de la guerra contra el terrorismo

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.