Capriles acusa a Ernesto Samper de ser un "aliado" del presidente de Venezuela

Si la consulta se realiza antes del 10 de enero de 2017, y Maduro pierde, habrá elecciones anticipadas.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El opositor venezolano Henrique Capriles acusó al secretario general de la Unasur, Ernesto Samper, de ser un "aliado" del Gobierno de Nicolás Maduro y no de una salida a la crisis en el país.

"El señor Samper es un aliado de Maduro. El señor Samper no es un aliado de los venezolanos, ni es un aliado de la solución a la crisis", dijo Capriles a la prensa.

El dirigente respondió en esos términos, al ser consultado sobre la mediación internacional que promueve un diálogo en Venezuela a instancias de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

Capriles reiteró además que "hay desconfianza" en la labor del exjefe del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, quien encabeza la misión que también integran los exmandatarios Martín Torrijos (Panamá) y Leonel Fernández (República Dominicana).

Durante gestiones la semana pasada en Caracas para concretar el inicio de conversaciones entre el Gobierno y la oposición, Rodríguez Zapatero afirmó que a Capriles le asistía el "derecho a tener desconfianza" en él, pero que su deber era "ganar su confianza".

El líder opositor sostiene que el expresidente español tiene reparos frente al referendo revocatorio que impulsa la oposición contra Maduro, enfrentado a una grave crisis económica que hundió su popularidad.

La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) exige que el revocatorio se realice este año, lo que el Gobierno considera imposible aduciendo que los trámites se iniciaron tardíamente.

Si la consulta se realiza antes del 10 de enero de 2017, y Maduro pierde, habrá elecciones anticipadas.

Pero si se lleva a cabo en fecha posterior, aun siendo derrotado, el jefe de Estado sería sucedido por el vicepresidente, designado por él.

Según Capriles, la MUD planifica movilizaciones para exigir celeridad al Consejo Nacional Electoral (CNE), que debe anunciar el próximo martes, 26 de julio, si la oposición logró validar las 200.000 firmas necesarias para activar el referendo.

De ser así, los oponentes de Maduro tendrán que recolectar cuatro millones de rúbricas para que el CNE convoque a las urnas.


Temas relacionados

Estados Unidos

Tragedia en EE. UU.: tres muertos y 11 heridos deja accidente de avión de carga

El incendio afectó negocios cercanos al aeropuerto de Louisville, mientras la FAA investiga.
Accidente de avión de carga en EEUU



Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro

Tras 35 días, el cierre del Gobierno de Estados Unidos se encamina a ser el más largo de la historia

Algunos senadores proponen extender la financiación hasta el 19 de diciembre para forzar un acuerdo antes de Navidad

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali