Capo que amenazó a Fernando Villavicencio antes de su muerte fue trasladado de cárcel

José Adolfo "Fito" Macías, jefe del temido grupo "Los Choneros", había amenazado de muerte a Fernando Villavicencio.
Operativo militar en Ecuador para trasladar al líder de la banda 'Los Choneros'
lias 'Fito' líder de 'Los choneros' la banda criminal más poderosa del Ecuador Crédito: AFP/FUERZAS ARMADAS ECUATORIANAS

Con un megaoperativo militar y policial, el gobierno ecuatoriano trasladó este sábado de una cárcel a otra de máxima seguridad al líder de la banda criminal más poderosa del país, a quien el candidato presidencial Fernando Villavicencio acusó de haberlo amenazado antes de ser asesinado.

Unos 4.000 agentes entraron fuertemente armados y en vehículos militares blindados, al Centro de Privación de Libertad Zonal Número 8 de Guayaquil (suroeste ecuatoriano), donde permanecía José Adolfo "Fito" Macías, jefe del temido grupo "Los Choneros".

En imágenes compartidas en redes sociales por las fuerzas públicas se muestra a un hombre obeso y barbudo. La autoridad carcelaria estatal SNAI confirmó que se trata de "Fito", recluido allí desde 2011.

El jefe de "Los Choneros" aparece en una foto de frente, con las manos sobre la cabeza, y en otras se le muestra tirado en el suelo con los brazos atados y en ropa interior, junto a decenas de presos.

Más tarde, el presidente ecuatoriano Guillermo Lasso informó en la red X (antes Twitter) que "Fito" fue traslado a La Roca, una cárcel de máxima seguridad para 150 personas que es parte del mismo gran complejo penitenciario en donde estaba la prisión que le alojaba previamente.

Lea también: Asesinato Fernando Villavicencio: compañera se postula

Macías controlaba al menos un pabellón de celdas del reclusorio del que fue trasladado.

El nombre de "Fito" se volvió mediático en Ecuador desde el miércoles, tras el asesinato a tiros en Quito, de Villavicencio, de 59 años y quien había denunciado una semana atrás que el líder pandillero lo había amenazado de muerte.

Este sábado, su partido Construye informó que su candidata a la vicepresidencia, Andrea González, lo reemplazará en los comicios del 20 de agosto.

Advertencias

Según Villavicencio, una de las advertencias le llegó a través de un aliado político en la provincia costera de Manabí, donde se ubica la localidad de Chone en la que nació la banda de Macías.

Un "emisario de alias Fito" le contactó, explicó Villavicencio. Fue "para decirle que si yo sigo (...) mencionando a Los Choneros, me van a quebrar (asesinar)", señaló al programa Vis a Vis.

Otra intimidación se dio a través de un mensaje de texto de un usuario que tenía como foto de perfil una imagen de "Fito", condenado a 34 años de cárcel por delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato.

Lea también: Caso Fernando Villavicencio: Piedad Córdoba desmiente amenazas contra el candidato asesinado

Antiguo periodista y diputado, Villavicencio se convirtió en una molestia para las pandillas y los narcotraficantes por sus investigaciones.

Las autoridades no han esclarecido quién pagó a los sicarios que le dispararon. Por el caso hay seis colombianos detenidos, mientras un séptimo murió en un cruce de disparos con custodios del candidato.

Lasso se limitó a decir que Villavicencio fue víctima del crimen organizado.

Durante la intervención también se trasladó a La Roca a los reclusos Tomas Daniel Piguave Candelario, conocido con el alias "Gordo Candela" o "Candelario"; y a Freddy Gonzalo Mendoza Fernández, alias "Gordo Mendoza", ambos del grupo de delincuencia organizada conocido como "Águilas", según informó el Ministerio de Defensa.

Las prisiones se convirtieron en el centro de operaciones del narcotráfico en Ecuador. Desde 2021 han muerto más de 430 reclusos de forma violenta, decenas de ellos desmembrados e incinerados en medio de disputas entre bandas rivales. Varias de las riñas estallaron después del traslado de cabecillas a otras cárceles.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.