Candidato indígena cuestiona resultado en Guayaquil, Ecuador

Los resultados que habría obtenido en la provincia de Guayas, de la que Guayaquil es capital, no coinciden con las arrojadas por el CNE.

El candidato indígena y ambientalista Yaku Pérez, que con más del 96 % del voto escrutado se sitúa en segundo lugar empatado técnicamente con el conservador Guillermo Lasso, ha cuestionado este lunes los resultados en Guayaquil y pedido un nuevo recuento.

"Hemos participado en este proceso electoral exigiendo transparencia, pero a pesar de que el conteo rápido del CNE (Consejo Nacional Electoral) nos daba para segundo lugar, se acercan y parece que la intención es revasarnos y dejarnos en tercer lugar", manifestó en unas declaraciones junto a la sede del movimiento que lidera, Pachakutik, en Quito.

Pérez llamó a sus seguidores y votantes a "estar atentos" y a movilizarse para que "vuestra voluntad no sea defraudada, que vuestra voluntad se respete", sugiriendo que desde el órgano electoral o algún poder político buscan modificar los resultados.

El candidato indígena y exprefecto de la provincia de Azuay expresó que, de acuerdo a las estadísticas elaboradas por su movimiento, los resultados que habría obtenido en la provincia de Guayas, de la que Guayaquil es capital, no coinciden con las arrojadas por el CNE. "La brecha es enorme, estamos arriba de Lasso, sin embargo, ya aparece que casi, casi nos empata", denunció.

El aspirante conservador cuenta tradicionalmente con un voto leal en su ciudad, Guayaquil, si bien se desconoce si ese predicamento se habría visto modificado al entrar en juego el nuevo factor político que representa Pérez.

Este defendió que a diferencia de otras provincias, precisamente en esa y en la ciudad de Guayaquil su movimiento no contó con observadores que pudieran verificar el conteo de votos, por lo que manifestó sus dudas acerca de ese proceso.

"Eso no puede ser posible, han de vender el voto", refirió antes de apelar a los ecuatorianos: "Si queremos que haya transparencia, tienen que reaperturar las mesas electorales en Guayaquil. Vamos a la resistencia con fuerza, Guayas es el problema".

Con el 96,63 % del voto escrutado esta madrugada, el candidato correísta, Andrés Arauz, figura como el más votado con el 32,23 % del favor del electorado, seguido por Pérez que aglutina el 19,70 %, seguido de cerca por Lasso, con el 19,65


Temas relacionados

Puñalada

Varios heridos tras ataque con cuchillo en un tren de Huntingdon (Inglaterra)

Las autoridades capturaron a dos de los presuntos atacantes e investigan si hay más implicados.
Ataque en tren deja varios heridos en Inglaterra



EE. UU. desmiente planes de ataque a Venezuela, pero refuerza maniobras en el Caribe

Marines de EE. UU. realizaron operaciones de entrenamiento en Puerto Rico, informó el Comando Sur.

¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?

Andrés, de 65 años, el palacio de Buckingham informó que el hijo menor de Isabel II también deberá abandonar su mansión real.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano