Cancillería no tiene reporte de colombianos heridos tras tiroteo en Dayton, EE.UU.

La recomendación es mantenerse alejado del área donde se presentó el atentado.
Zona del tiroteo en Dayton, Ohio

La Cancillería Colombiana dio a conocer que activó los canales de atención para recibir solicitudes de asistencia tras el tiroteo ocurrido en Dayton-Ohio, Estados Unidos y el cual dejó 10 personas muertas. Estos canales permiten que colombianos afectados puedan recibir ayuda.

Hasta el momento no se tiene conocimiento de colombianos heridos. El Consulado de Colombia en Chicago está en comunicación con las autoridades estadounidenses, las cuales informaron que aún no se conocen las identidades o nacionalidades de todos los afectados.

Lea también: Gobernador de Florida dice que tiroteos no representan lo que es EE.UU.

Por el momento la recomendación es mantenerse alejado del área donde se presentó el atentado. La cancillería dispuso de la línea 01 8000 979899 y 01 8000 938 000 para recibir solicitudes de asistencia.

También puede acceder a:

• Videollamada gratuita a través de la página www.cancilleria.gov.co
• Chat en línea a través de la página www.cancilleria.gov.co
• Llamada en línea gratuita a través de la página www.cancilleria.gov.co
• Línea de atención telefónica en Bogotá: (+57 1) 3826999
• Correo electrónico: asistencias@cancilleria.gov.co
• Twitter: @CancilleriaCol

Datos de contacto del consulado del consulado en Chicago:

Teléfono local: 1-312-923-1196 / 9034 / 9035
Fax: 312-923-1197
Dirección: 500 North Michigan Avenue, Suite 1960 - Chicago, IL 60611
Correo electrónico: cchicago@cancilleria.gov.co

Mire también: Se registra un tercer tiroteo en Estados Unidos en apenas dos días

El autor de la masacre que dejó nueve muertos en Dayton, en el estado estadounidense de Ohio, era un hombre blanco de 24 años y su hermana se encuentra entre las víctimas mortales, informó la policía.

"El tirador era Connor Betts, un hombre blanco de 24 años", dijo Matt Carper, asistente del jefe de la policía de Dayton, en una conferencia de prensa.

El joven, equipado con un chaleco antibalas y un rifle de asalto, abrió fuego en una zona de bares y ocio de Dayton alrededor de la 01H00 del domingo.

Dejó nueve muertos y 27 heridos en menos de un minuto antes de ser abatido a tiros por policías que patrullaban el área.

Qué se sabe de los recientes tiroteos masivos en EEUU

Dos tiroteos masivos en dos ciudades diferentes en menos de 24 horas se cobraron las vidas de 29 personas en Estados Unidos. He aquí lo que se sabe sobre ambas masacres, sus autores y sus motivaciones.

¿Qué pasó?

En El Paso, Texas, ubicado en la frontera mexicana, un hombre armado con un rifle de asalto abrió fuego el sábado en un hipermercado Walmart, matando a 20 personas e hiriendo a 26 personas. El atacante se rindió y fue detenido.

Trece horas más tarde, en Dayton, Ohio, en el noreste del país, un hombre armado abrió fuego en una concurrida zona del centro poco después de la una de la madrugada, dejando nueve muertos y 27 heridos.

El sospechoso, que estaba usando un rifle de asalto con cargadores de alta capacidad y municiones adicionales, fue abatido menos de un minuto después por la policía que patrullaba el vecindario.

¿Quiénes son los tiradores?

En El Paso, el atacante es un hombre blanco de 21 años oriundo de la ciudad de Allen, cerca de Dallas, a nueve horas en automóvil de El Paso.

Según algunos medios, su nombre es Patrick Crusius. Las autoridades han anunciado que pedirán para él la pena de muerte.

En Dayton, la policía anunció que el autor del tiroteo fue Connor Betts, un hombre blanco de 24 años. Su hermana, Megan Betts, de 22, es una de las víctimas mortales.

¿Cuáles fueron sus motivos?

La policía, que sospecha un motivo racista en la masacre de El Paso y trata el caso como "terrorismo doméstico", investiga un manifiesto atribuido al autor que habla de "una invasión hispana de Texas" y evoca el tiroteo de un supremacista blanco en dos mezquitas en Christchurch, Nueva Zelanda, que dejaron 51 muertos el 15 de marzo pasado.

En Ohio, las autoridades estimaron que era prematuro especular sobre los motivos del atacante. Pero el hecho de que estuviera fuertemente armado sugiere que tenía la intención de matar a un gran número de personas.

¿Quiénes son las víctimas?

Según funcionarios del gobierno de México, seis mexicanos perdieron la vida en el tiroteo masivo de El Paso y siete más están entre los heridos.

De acuerdo con algunos medios, los heridos, algunos de los cuales se hallan en estado grave, tienen entre dos y 82 años. Una mujer de 25 años murió protegiendo a su bebé de dos meses, relató su hermana.

En Ohio, la policía identificó a las nueve víctimas del tirador como cinco hombres y cuatro mujeres. La más joven de ellos era hermana del atacante, tenía 22 años, y la mayor, 57. El tiroteo duró tan poco tiempo -apenas un minuto- que es "difícil de imaginar" que el pistolero haya elegido a cada una de sus víctimas, señaló un policía.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.