Gobierno de Venezuela anuncia inicio de proceso de retiro de la OEA

La medida se da después de que la OEA convocara una reunión de cancilleres por la crisis política de Venezuela.
delcyrodriguezveneafplafm1.jpg
Delcy Rodríguez, presidenta de Constituyente / AFP

Venezuela anunció el miércoles su retiro de la Organización de Estados Americanos (OEA), luego de que su Consejo Permanente convocara a una reunión de cancilleres para evaluar la situación en el país sudamericano.

"El día de mañana (jueves), tal como ha instruido el presidente Nicolás Maduro, presentaremos la carta de denuncia a la Organización de Estados Americanos e iniciaremos un procedimiento que tarda 24 meses", anunció la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, en una declaración transmitida por la televisión estatal.

"Venezuela no participará en lo sucesivo de ninguna actividad, de ningún evento, donde se pretenda posicionar el intervencionismo y e injerencismo", agregó Rodríguez, quien advirtió en la víspera que comenzaría por orden de Maduro el procedimiento de retiro de aprobarse una cita de ministros de Relaciones Exteriores del ente hemisférico.

Luego de casi un año de deliberaciones y cuatro sesiones en el último mes sobre la grave crisis política y económica venezolana, una mayoría de 19 países aprobó elevar el debate al nivel de cancilleres.

Ello en medio de una ola de protestas opositoras que ha dejado una treintena de muertos y cientos de heridos y detenidos en Venezuela.

Argentina, Barbados, Bahamas, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Honduras, Guyana, Jamaica, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía y Uruguay votaron a favor.

Rodríguez, quien aseguró que la decisión de dejar la OEA "no es coyuntural", los calificó como "una coalición intervencionista" direccionada por Washington.

"La historia se encargará de juzgar de forma implacable, no tenemos duda, y condenará con fuerza a los cipayos -serviles- genuflexos que hoy sirven a los intereses de los Estados Unidos de Norteamérica", expresó Rodríguez.

El pasado 28 de marzo, Maduro había llamado a un debate sobre la pertinencia de que Venezuela siguiese integrando la OEA.

"¿Tiene sentido la existencia de la OEA? ¿Tiene sentido la permanencia en la OEA? (...). Abro el debate sobre la utilidad y la pertinencia de la Organización de Estados Americanos (...) y la permanencia de los Estados, entre ellos Venezuela, en esa organización", dijo entonces el mandatario socialista.

-

Al respecto, la Cancillería de Colombia emitió este comunicado:

"El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó hoy 26 de abril de 2017, en sesión extraordinaria, convocar a los Ministros de Relaciones Exteriores de la región para considerar la situación por la que atraviesa la República Bolivariana de Venezuela.

La decisión, que fue aprobada por mayoría absoluta con votación de 19 países, se tomó en desarrollo del artículo 61 de la Carta de la Organización de Estados Americanos, que establece que la Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores deberá celebrarse con el fin de considerar problemas de carácter urgente y de interés común para los Estados.

En los próximos días se adelantarán gestiones diplomáticas para definir la fecha y las condiciones de este encuentro.

La Reunión de Consulta de Cancilleres será una oportunidad para intercambiar alternativas y opciones que puedan contribuir a la solución de la grave situación por la cual atraviesa la República Bolivariana de Venezuela.

Colombia seguirá contribuyendo a la búsqueda de salidas para que Venezuela retome el camino de la institucionalidad democrática y con pleno respeto a lo consagrado en su Constitución."

Con información de AFP


Temas relacionados

Estados Unidos

Muere a los 84 años Dick Cheney, ex vicepresidente de George W. Bush

Cheney fue considerado como uno de los arquitectos de la guerra contra el terrorismo
George Bush y vicepresidente



Minería ilegal en el Amazonas: Interpol da duro golpe a redes criminales

Interpol y países de la región destruyen dragas y bloquean millones en ganancias de minería ilegal.

NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.