Cancelan en EE. UU. lanzamiento de videojuego sobre tiroteo en escuela

Una empresa estadounidense canceló el lanzamiento por quejas y críticas por parte de padres de familia y algunos políticos.
Videojuego Estados Unidos
Videojuego Estados Unidos Crédito: Imagen tomada de Twitter @adamcbest, captura de pantalla del juego

El videojuego, llamado "Active Shooter" (Tirador activo), iba a ser lanzado el 6 de junio por Valve Corp, una firma con sede en el estado de Washington, en su plataforma de distribución digital Steam.

Pero Valve dijo en un comunicado que cancelaba el lanzamiento del juego creado por el desarrollador Revived Games y el editor ACID.

"Este desarrollador y este editor son, de hecho, una persona que se hace llamar Ata Berdiyev", dijo Valve. "Ata es un trol (provocador en internet, ndlr), con un historial de abuso de clientes, publicación de material con derechos de autor y manipulación de las opiniones de los usuarios", dijo Valve.

"No vamos a hacer negocios con personas que actúen así", agregó la compañía.

Fred Guttenberg, cuya hija, Jaime, de 14 años, murió en el tiroteo del 14 de febrero en Marjory Stoneman Douglas High School en Parkland, Florida, se alegró de esta "maravillosa noticia".

Guttenberg y otros padres de las víctimas de Stoneman Douglas habían pedido en Twitter el retiro del juego.

"Es repugnante que Valve Corp. esté tratando de aprovecharse de la glamorización de las tragedias que afectan a nuestras escuelas en todo el país", dijo Ryan Petty, cuya hija Alaina, de 14 años, también murió en Parkland.

"Mantener seguros a nuestros niños es un problema real que afecta nuestras comunidades y de ninguna manera es un 'juego'".

Bill Nelson, senador de Florida, un estado donde las armas abundan, afirmó que era "imperdonable" la existencia de un juego de este tipo, y más cuando hace menos de cuatro meses un joven de 19 mató a 17 personas en Parkland.

"Cualquier compañía que desarrolle un juego como éste tras una tragedia tan horrible debería avergonzarse de sí misma", justificó.

200.000 firmas

El videojuego, que iba a costar entre cinco y 10 dólares, proponía a los jugadores asumir el rol del tirador o de los policías que tratan de detenerlo.

Además de permitir a los jugadores elegir bandos, el videojuego ofrecía un modo multijugador y la posibilidad de competir como un estudiante desarmado que intenta sobrevivir.

Un tráiler terminaba con un tendal de cadáveres de estudiantes en un auditorio, mientras se podían ver estadísticas sobre el número de policías y civiles asesinados.

Una petición del grupo activista Change.org instando al distribuidor a no lanzar el videojuego juntó casi 200.000 firmas.

El desarrollador del videojuego, Revived Games, dijo en una cláusula de exención de responsabilidad que el producto "está destinado únicamente a fines de entretenimiento y simulación".

"Revived Games cree que la violencia y las acciones inapropiadas pertenecen a los videojuegos y no al mundo real, e insiste en que en ningún caso alguien intente recrear o imitar ninguna de las acciones, eventos o situaciones que ocurren en el juego", señala.

"Si tiene ganas de lastimar a alguien o personas a su alrededor, solicite ayuda de los psiquiatras locales o marque 911 (o el número que corresponda)".

En el último tiroteo masivo en un centro educativo de Estados Unidos, diez personas murieron en la escuela secundaria Santa Fe High School en Texas el 18 de mayo por disparos de un compañero de clase de 17 años.


Temas relacionados

Franja de Gaza

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.
Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza



Primera ciudad sudamericana que tendrá un tren de alta velocidad: alcanzará los 350 Km/h

Este megaproyecto se inaugurará en 2032, de acuerdo con la información oficial.

Rusia admite conversaciones con Venezuela sobre eventual apoyo solicitado por Maduro

Nicolás Maduro ha reiterado en múltiples ocasiones que Estados Unidos busca derrocarlo mediante acciones de fuerza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano