Canadá legalizó consumo de marihuana recreativo ​​​​​​¿cuáles son los riesgos?

Este miércoles Canadá se convirtió en el primer país industrializado que legaliza el cannabis para uso recreativo.
Legalizan consumo de marihuana recreativo
El 70% de los canadienses apoya la legalización del consumo de marihuana recreativo. Crédito: AFP

Este 17 de octubre Canadá se convirtió en el primer país industrializado que legaliza el consumo recreativo de la marihuana. Solo otro país en el mundo, Uruguay, lo ha hecho antes.

El gobierno defiende la legalización alegando que su objetivo es sacar el control de la marihuana a los narcotraficantes y disminuir su consumo entre los jóvenes.

La ley cuenta con un amplio respaldo popular y ha generado un auge en la industria del cannabis que estaba a la espera de su entrada en vigencia.

El 70% de los canadienses apoya o acepta la legalización, según una encuesta publicada el lunes. La mayoría no ve el uso de cannabis "como algo peor que el consumo de alcohol", indicó Abacus Data, la consultora que realizó el sondeo, en un comunicado.

Le puede interesar: Decreto contra dosis mínima en Colombia no criminaliza a consumidor, dice Federico Gutiérrez

Pero... ¿Cuáles son los riesgos para la salud?

La principal revista médica de Canadá advirtió el lunes que la inminente legalización del cannabis para uso recreativo plantea un gran riesgo para la salud, a pesar del amplio apoyo popular al fin a la prohibición.

Diane Kelsall, editora en jefe del Canadian Medical Association Journal, dijo que la legalización que entró en vigencia este miércoles es "un experimento nacional descontrolado en el que los beneficios de los productores de cannabis y los ingresos fiscales se opondrán a la salud de los canadienses".

Lea también: ¿Y ahora qué pasará si la Policía me coge con la dosis mínima?

Cualquier aumento en el consumo recreativo de marihuana "debe considerarse como una falla de esta legislación", escribió Kelsall en una editorial en la edición en línea de la revista, agregando que si esto sucede Ottawa "deberá tener el coraje de admitir que la ley es imperfecta y revisar el proyecto".

Pero Kelsall advierte que los cientos de cultivadores con licencia que han aparecido durante el último año tienen como motivación las ganancias, y no les preocupa la salud pública.

Lea también: Decreto que decomisa dosis mínima violaría prácticas ancestrales de indígenas

Health Canada, el ministerio de salud del país, estima que la legalización de la marihuana causará problemas a uno de cada tres adultos y adicción al 10% de los usuarios, con mayores riesgos en los jóvenes, señaló Kelsall.

"No podemos esperar que las empresas de cannabis restrinjan sus ambiciones de crecimiento o tengan como objetivo una reducción del uso", advirtió.

Los esfuerzos de marketing, sugirió, podrían alentar a los usuarios actuales a usar más marihuana, o atraer a un grupo etario más joven.


Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero